Cáritas "ha tocado techo en Córdoba"
La ong asegura que ya no puede atender a todas las personas que llegan solicitando ayuda en Córdoba. Sus responsables alertan de que la tasa de pobreza infantil sigue creciendo en la provicnia de Córdoba tanto que "se hereda de padres a hijos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TORZINSIH5IOXLUFK3SZDRWCRI.jpg?auth=d412758e9981e024dd0ef7dd1d2ae28bd904b5dd5f89ad90cdf55271b67932d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Maria Dolores Vallecillo, Manuel María Hinojosa y Salvador Ruiz durante la presentación de la campaña de Cáritas en Córdoba / CADENA SER
![Maria Dolores Vallecillo, Manuel María Hinojosa y Salvador Ruiz durante la presentación de la campaña de Cáritas en Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/TORZINSIH5IOXLUFK3SZDRWCRI.jpg?auth=d412758e9981e024dd0ef7dd1d2ae28bd904b5dd5f89ad90cdf55271b67932d2)
Córdoba
Desbordados, así reconocen estar en Cáritas Diocesana Córdoba, ante la imposiblidad de atender a todas las personas que se acercan a la ong para pedir ayuda cada día en Córdoba.
El año pasado la ong atendió a 128.253 personas, más de 33.000 familias que fundalmente necesitan alimentos, ropa y dinero para el pago de servicios básicos, como la luz y el agua e incluso de medicamentos.
Salvador Ruiz, de Cáritas en Córdoba asegura que "la situación económica tardará mucho en mejorar y los usuarios de Cáritas, que fueron los primeros en llegar a una situación muy compleja, serán los últimos en salir también, cuando mejore".
Sus responsables alertan del incremento de la tasa de pobreza infantil y lamentan que en Córdoba "la pobreza se herede de padres a hijos".
Parados mayores de 45 años, mujeres y jóvenes son las personas más tocadas por la crisis en nuestra provincia.
Cáritas ofreció estos datos ayer durante la presentación de su campaña del "Corpus Christi" para este año que lleva el lema 'Un pequeño gesto, una gran ayuda'.
La ong ha recordado que su labor no sólo se circunscribe a la ayuda social sino también a otros pogramas de apoyo como el de fomento laboral, que ha permitido durante 2015 la contratación de 172 personas para el programa de inclusión laboral que Cáritas tiene con Solemccor , a través de la recogida de papel y cartón.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...