Política | Actualidad
Patrimonio

Patrimonio dará luz verde al Plan especial del conjunto histórico de Villafranca

El ayuntamiento pretende conseguir un Plan de Reahabilitación Integral y Renovación Urbana en el que incluirá la construcción de 15 viviendas de protección oficial

Se intentará implicar a un mínimo de 130 propietarios / Radio Bierzo

Se intentará implicar a un mínimo de 130 propietarios

Ponferrada

El delegado dela Junta en León, Guillermo García, ha anunciado que será el viernes cuando los técnicos den el visto bueno a ese Plan Especial del Conjunto Histórico de Villafranca dentro de los asuntos que llevarán a comisión de Patrimonio.

Inauguración del Congreso

Inauguración del Congreso / Radio Bierzo

Inauguración del Congreso

Inauguración del Congreso / Radio Bierzo

Es el primer paso para intentar frenar, ha explicado, el índice de despoblación y apostar por su futuro, marcado por el turismo del Camino de Santiago. Desde los años 40, señaló, se ha reducido un 21 % a población, cuantificada en la actualidad en poco más de 2.300 habitantes. pero se ha incrementado en un 133% el número de viviendas, lo que determina que se ha convertido en un punto de adquisición de segunda residencia.

Con esa idea y con la posibilidad de que Villafranca prospere de una vez, el alacalde, José Manuel Pereira, ha apuntado que incluirá en el ARI-ARU la construcción de 15 viviendas de protección oficial, un gancho subvencionable para que los propios vecinos de la villa entiendan lo importante que es su participación y asuman las inversiones complementarias que exige la restauración de sus casas. "El deterioro es ya muy preocupante de algunos inmuebles- reconoce Pereira- pero también es cierto que es muy complicado convencer a los habitantes de la necesidad de invertir en su reconstrucción".

El mayor acelerador del deterioro de los inmuebles es la demolición, soluciones que envejecen el casco histórico de Villafranca y que incluso pueden verse en la propia plaza Mayor.

El vicepresidente del Consejo y el alcalde saludan al compositor Cristóbal Halffter, que acudió a la inauguración del Congreso y que es propietario del castillo de Villafranca

El vicepresidente del Consejo y el alcalde saludan al compositor Cristóbal Halffter, que acudió a la inauguración del Congreso y que es propietario del castillo de Villafranca / Radio Bierzo

El vicepresidente del Consejo y el alcalde saludan al compositor Cristóbal Halffter, que acudió a la inauguración del Congreso y que es propietario del castillo de Villafranca

El vicepresidente del Consejo y el alcalde saludan al compositor Cristóbal Halffter, que acudió a la inauguración del Congreso y que es propietario del castillo de Villafranca / Radio Bierzo

Son las premisas con las que ha arrancado el Congreso de Conservación e Intervención que se desarrollará hasta el viernes y en el que el vicepresidente del Consejo Comarcal, Iván Alonso, ha solicitado una mayor implicación de todas las administraciones cuando, precisamente, se cumplen 50 años la declaración de esta villa como Conjunto Hstórico.

Las jornadas técnicas se clausurarán el viernes con la presencia del director general de Patrimonio, Enrique Sáiz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00