Economia y negocios | Actualidad
Comisión del accidente de Metro de Valencia

Camps: “No hubo consigna mediática sobre el accidente de metro, jamás”

El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha asegurado que desde el primer momento trató de mitigar el dolor de las familias y ha pedido disculpas a quienes no lo sintieran así

Camps se enfada con los grupos políticos y la presidenta de la comisión que investiga el accidente de metro de Valencia / VÍDEO: ATLAS

Valencia

El expresident de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado que en el accidente de Metrovalencia de 2006 "consignas mediáticas" del Consell sobre el siniestro no hubo "ninguna, nunca, jamás" y que el único "plan" del gobierno valenciano era atender a las víctimas y saber qué había pasado.

En su comparecencia en la comisión de investigación del accidente de Metro, Camps ha insistido en que no hubo opacidad en la gestión del siniestro y ha considerado que no tiene "ningún sentido" hablar de "consignas" para ocultarlo, primero porque no es su "estilo" y segundo por lo "grande" que era la tragedia.

Francisco Camps: 'No hubo consigna mediática sobre el accidente de metro, jamás'

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

Pide disculpas

Camps ha explicado que como presidente de la Generalitat pidió la “máxima colaboración” a todos los miembros de su gobierno y a los funcionarios de la administración, a quienes únicamente les dio una instrucción: ayudar a las familias “lo más rápido posible”.

Asegura que los familiares de las víctimas fueron su prioridad desde el primer momento y que se puso a su disposición “para mitigar su dolor lo más rápido posible”. Por ello, incluso ha pedido disculpas a aquellos familiares que no lo sintieron así.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un perdón que no vale a las víctimas

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente de Metro, Rosa Garrote, ha explicado que el perdón que esperaba era que los responsables políticos reconocieran "que las cosas se han hecho mal", que no se había investigado el siniestro y que no se había atendido a las víctimas. "Ese perdón no nos vale", ha puntualizado. 

Rosa Garrote, AVM3J: 'Ese perdón no nos vale'

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Camps siempre quiso esclarecerlo todo

El expresident ha reiterado que no hubo silencio mediático, ni ninguna consigna informativa por parte de su gobierno, pues su voluntad siempre fue esclarecer las causas del siniestro cuanto antes. “Lo que intentamos desde el primer momento fue que se supiese todo y contarlo cuanto antes. Teníamos que estar a la altura de su dolor”, ha afirmado.

Francisco Camps: 'Desde el primer momento intentamos que se supiese todo'

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre la consultora HyM Sanchís, la empresa de comunicación contratada por FGV para, supuestamente, preparar a los comparecientes que acudían a la anterior comisión de investigación del accidente; Camps ha asegurado no saber de qué se trata. No conoce la empresa y por ello niega que se produjeran ese tipo de prácticas. "lo de H&M no sé lo que es", ha afirmado.

Las ayudas, en base a la ley

Respecto a los criterios que se siguieron desde el Consell a la hora de conceder ayudas a los familiares de las víctimas, Camps ha asegurado que siempre se hizo “en base a la ley”, pues el único criterio por el que se regía su gobierno era el de estar al lado de las familias y ayudar a la justicia.

También ha explicado que no habló con Juan Cotino sobre sus visitas a las familias, sino sobre el siniestro y la forma de actuar del gobierno en general, pero asegura que el expresidente de les Corts lo hizo por “su predisposición a ayudar a las víctimas”, ya que como director general de la policía de España se había enfrentado en numerosas ocasiones a tragedias de este tipo.

Rifirrafe con Alexis Marí

Francisco Camps ha protagonizado una comparecencia muy tensa y se ha enzarzado en varias ocasiones con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, sobre todo con el representante de Ciudadanos, Alexis Marí, quien ha calificado su comportamiento durante la gestión del accidente de “infame”. Camps ha pedido que no se le insulte y ha considerado que esa terminología no era propia de una comisión de investigación.

Víctima del accidente del metro de Valencia: “Juan Cotino me ofreció un puesto de trabajo en la Administración”

05:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00