Localizado un escudo heráldico que fue robado de una fachada en obras
Sus propietarios lo han cedido altruistamente al Museo Etnológico de Alcantarilla para su exposición

Escudo Heráldico del siglo XVIII / Guardia Civil

Murcia
El escudo heráldico fue localizado en Alcantarilla cuando guardias civiles especializados en la defensa del patrimonio histórico regional recopilaban información sobre objetos y bienes, declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) incluidos en el Plan General de Ordenación Urbana de dicho municipio.
Los propietarios de la pieza han colaborado activamente con la Benemérita en la investigación, lo que ha permitido conocer que el escudo fue retirado de la fachada de la vivienda donde se encontraba, con motivo de unas reformas realizadas en los años 80.

Escudo Heráldico del siglo XVIII / Guardia Civil

Escudo Heráldico del siglo XVIII / Guardia Civil
Según el Decreto 571/1963 sobre protección de escudos heráldicos, la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español y la Ley 4/2007 de Protección del Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, estos bienes pétreos deben ser conservados en su lugar original y si por cualquier motivo son retirados, existe la obligación posterior de colocarlo en su lugar original.
Expertos del Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM y del Ayuntamiento de Alcantarilla, en colaboración con la Benemérita han constatado la autenticidad de la pieza y su valor cultural que, finalmente, y fruto de la aportación de la familia propietaria, ha sido trasladada al Museo Etnológico de la Huerta de Alcantarilla para su depósito, restauración, conservación y exposición al público.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...