Fiesta del comercio justo
Este domingo, la plaza del Pilar se convierte en una Lonja de comercio justo. Bajo el lema "El comercio justo es un gusto que da sentido a los cinco sentidos", varias ongs y la Federación Aragonesa de Solidaridad invitan a descubrir los valores del consumo responsable y la calidad de productos realizados en países en desarrollo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7S6UZDOZRNKOPDUQJ23HETUCHQ.jpg?auth=9125519b051454fb6e86764bf3885f2793a774979fb4ec28b4ff1493fab876ac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Muchos productos de comercio justo en la plaza del Pilar / Juanjo Hernández
![Muchos productos de comercio justo en la plaza del Pilar](https://cadenaser.com/resizer/v2/7S6UZDOZRNKOPDUQJ23HETUCHQ.jpg?auth=9125519b051454fb6e86764bf3885f2793a774979fb4ec28b4ff1493fab876ac)
Zaragoza
Los organizadores de esta Lonja garantizan que estos productos tienen un pago justo a sus productores, condiciones laborales dignas, respeto por el medio ambiente y ausencia de explotación infantil.
La Lonja cuenta con degustaciones, talleres, pasacalles y música. Además, este año, se estrena la primera ruta de tapas de comercio justo en siete establecimientos del barrio de la Madalena.
España, en último lugar
Este año, el comercio justo cumple 30 años desde que entró en el mercado español. Este consumo no ha dejado de crecer. Sin embargo, según la Federación Aragonesa de Solidaridad, España está a la cola con un gasto por habitante de 0,71 céntimos anuales, lejos de los 44 euros de Suiza, por ejemplo.
La FAS, con el apoyo del Ayuntamiento, quiere que Zaragoza sea declarada ciudad por el comercio justo.