Sociedad | Actualidad

La Asamblea aprobará esta semana investigar la gestión del SMS

La moción para crear una comisión de investigación, que se debatirá el jueves, parte de Ciudadanos y contará con el apoyo de PSOE y PODEMOS. El PP señala que el Servicio Murciano de Salud ya está sometido a controles y se abstendrá en la votación

Getty Images

Murcia

La Junta de portavoces ha acordado que la moción de Ciudadanos en la que se pide la creación de la comisión de investigación sobre el Servicio Murciano de Salud sea debatida en el pleno de este jueves.

El portavoz de la formación naranja, Miguel Sánchez considera necesaria esta comisión porque, dice, “la gestión del SMS se ha caracterizado por una total anarquía tanto en materia de recursos humanos como de bienes y servicios” desde que se produjo el traspaso de las competencias de asistencia sanitaria a la Comunidad Autónoma en enero de 2002.

Miguel Sánchez dice que la gestión del Servicio Murciano de Salud se caracteriza por situaciones como el incumplimiento de las normas en la provisión de puestos de trabajo o la falta de convocatorias públicas para la selección del personal”.

Ciudadanos también habla de incrementos injustificados y una érronea distribución de retribuciones en el Servicio Murciano de Salud.

La diputada socialista Presen López ha dicho a la SER que su grupo apoyará esa comisión porque que hay aspectos "como la información aparecida sobre los gastos en comidas de altos cargos, o la gestión de las listas de espera que hacen necesario investigar la gestión en el Servicio Murciano de Salud".

Podemos también votará a favor, porque según la diputada María Ángeles García, es necesaria para saber qué ha ocurrido hasta llegar a esta situación "de nefasta gestión, con listas de espera desorbitadas y falta de control interno", al tiempo que recuerda que esta comisión ha sido reivindicada por distintos colectivos y por la Marea Blanca.

Desde el PP, el diputado Domingo Coronado, ha asegurado a la SER que el Servicio Murciano de Salud está sometido al control de la legalidad vigente de manera muy reglada, por parte del Tribunal de Cuentas y de la Intervención, por lo que su grupo se va a abstener en la votación.

Si no hay cambios de última hora, los grupos de la oposición, que tienen mayoría en la Asamblea Regional, aprobarán la constitución de esta comisión de investigación.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00