Nos vemos en diez días
Excepto sorpresa monumental, Valencia Basket y Unicaja se enfrentaran en primera ronda de Playoffs tras el triunfo malacitano de esta noche en el Martín Carpena.

GRA500. MÁLAGA, El escolta islandés del Valencia Basket Jon Stefansson (i) se dispone a lanzar a canasta ante el escolta francés del Unicaja Edwin Jackson (d), durante el partido correspondiente a la trigésima tercera jornada de la Liga Endesa, que se jue / Jorge Zapata (EFE)

Valencia
Si el Real Madrid cumple en los dos partidos que le quedan -contra Baskonia y en Sevilla-, el equipo que dirige Pedro Martínez tendrá que conformarse con la tercera posición de la temporada regular ACB. Son malas noticias.
Primero porque el rival en primera ronda de los Playoffs 2016 -Unicaja- ofreció ayer síntomas evidentes de recuperación. A nivel colectivo, su defensa hizo muy incómodo el partido a Valencia Basket, fundamentalmente en la segunda mitad. Desde el punto de vista individual, el momento de forma de Nedovic y Will Thomas más la recuperación de Stefan Markovic auguran una serie tremendamente complicada.
Y segundo porque, en el caso de superar al equipo malacitano en primera ronda, el Real Madrid tendrá el factor cancha en unas hipotéticas semifinales. Una panorama bastante más complejo del que pudiera imaginarse durante toda la temporada regular, en la que el conjunto de La Fonteta ha ocupado esencialmente la primera o la segunda posición.