Alzira sigue adelante con la municipalización
El alcalde de la localidad valenciana, Diego Gómez, confirma que van a utilizar la figura del empleado "indefinido no fijo" para acabar con la externalización de la limpieza de edificios públicos y escuelas

CADENA SER

Valencia
El alcalde de Alzira, Diego Gómez, ha confirmado en la SER que utilizará la figura del "indefinido no fijo" para sortear las complicaciones legales derivadas del proceso de remunicipalización del servicio de limpieza de edificios y colegios.
Según ha manifestado, el Ayuntamiento se ha visto obligado a recurrir a servicios jurídicos externos para proceder dentro del marco que fija la ley a la hora de revertir los procesos de externalización y privatización llevados a cabo por los anteriores gobiernos. El alcalde de Alzira, donde gobierna un tripartito, ha asegurado que el consistorio ya ha asumido servicios deficitarios como Alzira Ràdio o la Piscina Municipal, pero ha reconocido que poner fin a la externalización de los servicios de limpieza es más complicado.
De hecho, el delegado del Gobierno en la Comunitat ya alertó de la posible inconstitucionalidad de la norma, dado que podría interpretarse como un intento de colar trabajadores a la función pública "por la puerta de atrás". De ahí que el ayuntamiento de Alzira vaya a optar por la figura del empleado "indefinido no fijo", de modo que los trabajadores tengan buenas condiciones laborales fuera del consistorio, con el compromiso de que en un plazo de dos o tres años, se abra un concurso para poder convertirse en personal municipal.
Entrevista completa a Diego Gómez, alcalde de Alzira
04:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles