Ecologistas: "La Junta en Palencia no debe plegarse a intereses de ganaderos en el tema de los lobos"
Según Ecologistas en Acción, Las peticiones hechas por una veintena de ganaderos de la zona
norte son, además de ineficaces, en algún caso ilegales

Los ecologistas dicen que las presiones de los ganaderos a la administración son inaceptables / GETTY IMAGES

Palencia
Ecologistas en Acción asegura en un comunicado que la autorización para matar un tercer lobo de manera oficial en una zona muy concreta del Parque Natural (Valle Estrecho/La Lastra/Triollo) deja claro que las presiones inaceptables de un grupo de ganaderos del Parque dan el fruto deseado. Todo ello a pesar de lo absurdo de seguir mermando grupos familiares a los que se lleva persiguiendo más de 15 años, viendo como su caza incrementa los daños, lo que demuestra los oscuros intereses que pueden existir detrás de este círculo virtuoso, siempre según los ecologistas.
Desde el movimiento ecologista afirman que solicitan los ganaderos, sin tener un conocimiento concreto de la estructura y composición de los grupos familiares, que se rebaje el 50% la población de lobos, sin saber qué población de lobos existe, dejando claro su desconocimiento y sus intereses personales. Además solicitan cacerías en “zonas rojas” algo que nada tiene que ver con el control de lobos y, además, es ilegal.
Según Ecologistas en Acción, no hay que olvidar que estos ganaderos, poco numerosos, reciben dinero público, en parte, para que su negocio sea compatible con la naturaleza y con las especies silvestres, entre ellas el lobo. No tienen ninguna medida de protección para su ganado, realizan un manejo incorrecto de sus explotaciones ganaderas bien por no tener alojamiento suficiente, bien por no utilizar ese alojamiento o bien porque prefieren no hacerlo.
Por último la organización dice que no hay que olvidar que parte de ese ganado pasta sin ningún cuidado, vigilancia y control en Montes de Utilidad Pública que no son de su propiedad exclusiva. Por ello considera que tendrán que ser estos ganaderos los que deban hacer un esfuerzo y modificar su comportamiento en algunos aspectos.