Una exposición fotográfica refleja en la Asamblea la vergüenza de los refugiados
Una recopilación de 50 imágenes de la fotógrafa catalana Mai Saki recoge su periplo por los campos de refugiados de Idomeni, la isla de Lesbos o las fronteras de Macedonia

Una de las fotografías expuestas en la Asamblea / Mai Saki

Mérida
La Asamblea de Extremadura acoge desde ayer la exposición ‘El camino de la vergüenza’, una recopilación de 50 imágenes captadas por la cámara de la fotógrafa catalana Mai Saki, afincada desde hace años en Badajoz, tras su periplo por los campos de refugiados de Idomeni, la isla de Lesbos o las fronteras de Macedonia.
La autora destaca una de las imágenes: “Huyo de la fotografía sensacionalista, pero hay una desgarradora, es una mujer gritando que acaba de salir del barco y la agarran dos voluntarios porque su marido había muerto en la orilla”, destacó ayer Saki en La Ventana de Extremadura.
Las fotografías de ‘El camino de la vergüenza’ muestran, según la fotógrafa, “personas en tránsito, gente sin hogar, arrancadas de su vida cotidiana por la guerra que buscan una vida en paz, lejos del estruendo de las bombas. Hay rostros de personas bajo la lluvia, niños jugando en un barrizal, personas andando un camino al que otros han decidido poner puertas. Algunos rostros mantienen la esperanza, en otros podemos leer la desesperación, la resignación. Cada foto cuenta la historia de una persona, pero todas las historias se parecen”.
La muestra, que se inauguró este jueves en el Patio Noble del Parlamento extremeño, ha sido financiada por el sistema de crowdfunding y se podrá visitar hasta el 4 de junio.