Abengoa perdió 340 millones en el primer trimestre del año
Estos 'números rojos' se deben, principalmente, a la ralentización del negocio y al impacto negativo de la valoración de ciertos instrumentos financieros

CADENA SER

Madrid
Abengoa registró unas pérdidas de 340 millones de euros en el primer trimestre del actual ejercicio, frente al beneficio de 31 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.
Estos 'números rojos' se deben, principalmente, a la ralentización del negocio y al impacto negativo de la valoración de ciertos instrumentos financieros registrados como gastos financieros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El importe neto de la cifra de negocio se situó en 719 millones de euros en los tres primeros meses, un 54 por ciento menos que entre enero y marzo de 2015, cuando la facturación alcanzó los 1.559 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la empresa sevillana fue de 48 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 321 millones de euros de los tres primeros meses del pasado ejercicio, lo que supone una caída del 85 por ciento.
La compañía ha informado de que continúa avanzando en las negociaciones con sus acreedores financieros con el objetivo de llegar a un acuerdo final de reestructuración para "fortalecer la estructura de capital" que le permita continuar su actividad de forma "competitiva y sostenible".
La situación de la compañía durante los últimos meses ha supuesto una "ralentización general" del negocio producida por la "limitación de recursos financieros", ha indicado la compañía.
Paralización de algunos proyectos
Por sectores, las ventas de la compañía en ingeniería y construcción alcanzaron los 388 millones de euros, un 64% menos que en el mismo periodo de 2015, y un Ebitda de 5 millones de euros, que experimentó una caída del 98 por ciento.
Esta reducción se debió, principalmente, a la ralentización del negocio y, en algunos casos, a la parada y a la rescisión de determinados proyectos. La cartera de ingeniería y construcción ascendía a fecha de 31 de marzo a unos 4.800 millones de euros, tras el ajuste de venta de activos, de líneas de transmisión brasileñas actualmente en proceso de reestructuración financiera y otros proyectos menores cancelados.
No obstante, durante este periodo Abengoa se adjudicó nuevos proyectos por un valor total aproximado de 700 millones de euros en Arabia Saudí, Omán y Perú, entre otros, según ha informado.