El pleno de Elda aprueba la modificación sobre las dedicaciones exclusivas y parciales
Aumenta los sueldos para la Oposición, en función del número de concejales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YKPN6AH6JJKCPNZYCMPUPY7Q6M.jpg?auth=41785186b6930ea79697b5c4e11828e215a8cfcda37794199778590ec05cdb8b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sesión extraordinaria en el Ayuntamiento de Elda / Cadena Ser
![Sesión extraordinaria en el Ayuntamiento de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/YKPN6AH6JJKCPNZYCMPUPY7Q6M.jpg?auth=41785186b6930ea79697b5c4e11828e215a8cfcda37794199778590ec05cdb8b)
Elda
Con los votos a favor de PSOE, Compromís Elda, Partido Popular, Ciudadanos Elda, las abstenciones de Izquierda Unida y Sí Se Puede, y el voto en contra del concejal no adscrito Francisco García, ha salido a delante en nuevo acuerdo sobre los sueldos correspondientes al Gobierno y la Oposición en el Ayuntamiento de Elda.
Los portavoces de los grupos políticos, ayer, en la tertulia de La Ventana del Vinalopó, mostraron sus posturas enfrentadas sobre este asunto.
Víctor Alarcón, desde Sí se Puede ha indicado que el debate sobre los sueldos no lo debería de realizar los propios políticos sino los ciudadanos.
El Portavoz de IU, Iñaki Pérez afirma que los sueldos no deberían de generar debate por lo que apuestan por el consenso para que se establezca por ley desde que se entra a gobernar a un ayuntamiento.
Manuel Ibáñez, desde Compromís Elda ha indicado que estas nuevas dedicaciones exclusivas posibilitan a la oposición los medios necesarios para, en democracia, fiscalizar al gobierno.
Ciudadanos a pesar, de haber votado a favor ya hizo pública la renuncia de su partido a percibir remuneración alguna del ayuntamiento. Eso sí, su Portavoz, Francisco Sánchez considera que la política tiene que estar pagada.
El partido más beneficiado es el PP que pasa de media dedicación a dos dedicaciones exclusivas. Francisco Muñoz, portavoz popular resalta que hasta ahora, pese a que su partido tenía siete concejales, disponía de los mismos medios que uno que tuviera dos ediles. Lo que supone una repartición justo.
Mientras que el Portavoz del PSOE, Eduardo Vicente ha subrayado que éste ya es el primer paso para la redacción del nuevo Reglamento Orgánico Municipal.