El Ayuntamiento de Cádiz aprobará el presupuesto en junta de gobierno
El pleno lo rechaza con el voto contrario de todos los partidos de la oposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YADDMJDS45JPFNVDSDJRVNTJQI.jpg?auth=154b7394d4d8e48677935d076ca2a48f1578b549798c9ee174f9c80d9ea0b75d&quality=70&width=650&height=293&smart=true)
El alcalde de Cádiz, José María González, entrando en el pleno de los presupuestos / Román Ríos (EFE)
![El alcalde de Cádiz, José María González, entrando en el pleno de los presupuestos](https://cadenaser.com/resizer/v2/YADDMJDS45JPFNVDSDJRVNTJQI.jpg?auth=154b7394d4d8e48677935d076ca2a48f1578b549798c9ee174f9c80d9ea0b75d)
Cádiz
Nada se escapó del guión previsto. La oposición en bloque votó en contra de los presupuestos municipales de Cádiz, los primeros de la era Podemos-Ganar Cádiz, utilizando casi los mismos argumentos. El equipo de gobierno se dio por satisfecho de tener el rechazo del PP y Ciudadanos, mientras que escenificó una supuesta decepción con el PSOE, al que acusó de alinearse con los que se oponen al cambio. El alcalde, José María González, aún así se presentó como si de una jornada victoriosa se tratara. La ley permite que la junta de gobierno municipal pueda aprobar las cuentas de forma unilateral.
El pleno terminó como empezó. La oposición tenía claro que no podía apoyar unas cuentas a las que el propio interventor ha reprochado la incorporación de ingresos "ficticios" considerables como los de la posible venta del estadio Carranza para un hotel o los casi 8'5 millones consignados de dinero que debe aportar la Junta, sin que ni PP, PSOE o Ciudadanos tuviesen claro dónde estaba sellada esa entrega de dinero. El pleno tampoco sirvió para despejarlo.
El edil de Hacienda, David Navarro, aludió a deudas del gobierno autonómico con el Ayuntamiento y a planes de empleo pendientes, pero esa explicación no convenció al resto de partidos, que, además le recordaron, que la deuda pendiente no puede consignarse en el apartado de ingresos. Así que uno a uno fue explicando su voto en contra.
El portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, echó en falta más administración y menos política en estas cuentas. El PSOE lamentó que el gobierno siguiese incluyendo partidas "fantasma", lo que unido al rechazo a todas sus enmiendas de carácter social, impedía, según su portavoz, Fran González, votar a favor de estas cuentas. El PP cree que estos presupuestos frenan el avance de la ciudad de los últimos 20 años, según dijo el exconcejal de Hacienda, José Blas Fernández.
El actual edil de Hacienda, David Navarro, se negó a recibir lecciones de Fernández, al que llamó "Míster Deuda", mientras que el dirigente popular defendía que esa deuda es la que ha permitido que la ciudad tenga paseo marítimo en Puntales, un parque en astilleros o una nueva plaza de San Juan de Dios, entre otras obras.
La votación rechazó las enmiendas socialistas, también la enmienda a la totalidad del PP y los presupuestos. Pero eso no intranquiliza al alcalde porque la ley permite que cuentas prorrogadas como éstas puedan ser aprobadas de forma unilateral por la junta de gobierno. El Ayuntamiento ha anunciado que este martes se reunirá de forma extraordinaria para acelerar cuanto antes los trámites. "No son los presupuestos ideales pero sí los mejores posibles. Estoy muy orgulloso", dijo González, justo después de que toda la oposición vaticinase un inminente caos económico para la ciudad.
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...