La Junta aprobará este mes los planes de empleo para mayores de 45 y de 55 años
Se trata de planes especiales para que este tipo de parados puedan completar su cotización y puedan cobrar la jubilación

García Page en una entrevista con RCM / Jccm

Toledo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que en este mismo mes de mayo su Gobierno aprobará dos planes de empleo "importantísimos" dirigidos a mayores de 55 años, de forma que puedan trabajar hasta los 65 y cotizar para la jubilación, y a los mayores de 45 años.
En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, efectuada por estudiantes de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) coincidiendo con el XV aniversario de esta emisora pública autonómica, García-Page ha avanzado que pretenden que los desempleados de más de 45 años complementen su subsidio y puedan cotizar, y cobrar la jubilación a los 65 años, pero trabajando entre los 55 y los 65 años.
Se trata, ha indicado, de dos medidas "importantísimas" que se tomarán en el Consejo de Gobierno de la próxima semana y en el siguiente y que son "dos patas más" en el banco de los planes de empleo del Gobierno regional junto al plan generado con los ayuntamientos, el plan para los jóvenes y las ayudas de estímulo para los empresarios.
Page también ha señalado la conveniencia de diferenciar en dos planes de empleo los desempleados mayores de 45 y de 55 años porque "es importante atacar el mercado de trabajo desde la dificultad de colectivos específicos".
En cuanto a su presencia en la procesión del Corpus de Toledo, el próximo 26 de mayo, ha opinado que en España están separados la Iglesia y el Estado "pero hay dos formas de afrontar la relación con el hecho religioso, una es ignorándolo como si no existiera y otra es respetándolo".
En este sentido, ha señalado que un alcalde o presidente autonómico acude a "multitud de actos de todo tipo" y en su caso ha dicho que ha ido a actos de la cultura musulmana, de la cultura judía o de "gente que no cree en nada".
"Me limito simplemente a estar donde me pide la inmensa mayoría de la gente que debo de estar", ha dicho Page quien ha explicado que a él no le influyen las decisiones de los obispos a la hora de firmar decretos, lo que no quita para que "todo el mundo, incluso los creyentes católicos y obispos" tengan el "mismo derecho democrático" a intentar influir en el poder político que los periodistas.