La reapertura de Santa Catalina se prevé para finales de 2017
Después del verano empieza la tercera fase que concluirá a finales de 2017, dandose por terminada la rehabilitación de este templo mudéjar

Se abrirá a finales de 2017 / Europa Press

Sevilla
A día de hoy son 12 años de clausura de la iglesia que superará los 13 años al finalizar los trabajos.
En el interior se colocarán elementos novedosos como mamparas de cristal en algunas zonas en el suelo que permitirá comprobar la cota original de la iglesia que no ha podido recuperarse en su totalidad.
Las obras comenzarán después del verano y cuentan con un presupuesto aproximado de entre 2 y 2,5 millones de euros.
Francisco Jurado, arquitecto encargado de las obras h dicho que la principal novedad de este proyecto será la adecuación de una cámara de ventilación que rodee el edificio para que los muros no estén en contacto directo con las humedades. También se recuperará la imagen original del arco de la entrada que configura el principal resto de la primitiva iglesia mudéjar.
La iluminación será otros de los elementos clave en la configuración de la nueva Santa Catalina con luces LED para evitar el daño que las ultravioletas provocaban sobre los bienes muebles; también se prestará especial atención