Sota: "El nivel de control es de pérdida absoluta de autonomía"
Comentan la situación económica en la Ventana, José Antonio Cagigas y Pablo de Castro

José Antonio Cagigas, Pedro Aresti y Pablo de Castro en el estudio de la Ventana de Cantabria / Cadena SER

Santander
El consejero de Economía, Juan José Sota, ha indicado hoy en el Parlamento que cree que la comunidad puede cumplir el objetivo de déficit fijado para éste año del 0,7% y que lo podría hacer sin necesidad de recortes a tenor del desarrollo de los primeros meses de este año. Y esto a pesar del extraordinario nivel de control del Gobierno central lo que hace que el ejecutivo pierda autonomía para desarrollar su gestión.
Este es el tema de arranque para tertulia de hoy en la Ventana de Cantabria con el expresidente del Parlamento, Jose Antonio Cagigas y el empresario de nuevas tecnologías, Pablo de Castro.
Tertulia de la Ventana de Cantabria con José Antonio Cagigas y Pablo de Castro
15:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares informativos del jueves 12 de mayo
COLAPSO ADMINISTRATIVO
El Gobierno de Cantabria reconoce el colapso en la tramitación de las ayudas al alquiler de viviendas. Hay más de 3.000 beneficiarios que temen no llegar a tiempo para presentar la documentación y perder esta cuantía. El ejecutivo garantiza que nadie se quedará sin la ayuda concedida.
NO HABRÁ RECORTES
El consejero de Economía pide el apoyo del Parlamento de Cantabria para que el ministerio de Hacienda flexibilice el cumplimiento del objetivo de déficit. A pesar de todo, Juan José Sota cree que no será necesario aplicar recortes presupuestarios.
126 PROPUESTAS
La Universidad de Cantabria abre el plazo de matrícula para los 76 cursos que organiza en verano. Cursos que se inician el 24 de junio y finalizan el 8 de septiembre. La institución académica también ofrece 54 actividades, entre talleres y conferencias. Todo repartido en más de 19 sedes por toda la región.
18 AÑOS
La Audiencia de Cantabria condena a una mujer a indemnizar con 30.000 euros a su exmarido, a quien ocultó durante dieciocho años que no era el padre de su hija. Tras la separación de la pareja, la mujer le sugirió que no era el progenitor, algo que se confirmó posteriormente y le ocasionó una fuerte depresión.