Nace la marca Festivais Rías Baixas
Siete eventos de la zona se unen bajo un mismo paraguas para convertirse en referencia cultural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DX6XH6QKL5OT5ND5EQBFRF6JOY.jpg?auth=d5c658052c8872a7051781439d1527a79eda92ce9a62c0baf09e59e78ffbe3f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Festival Sinsal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DX6XH6QKL5OT5ND5EQBFRF6JOY.jpg?auth=d5c658052c8872a7051781439d1527a79eda92ce9a62c0baf09e59e78ffbe3f5)
Santiago de Compostela
Siete festivales de las Rías Baixas se unen para crear una marca común. Festivais Rías baixas nace para convertirse en un referente cultural y potenciar la oferta de ocio y turismo durante la época estival.
El distintivo aglutina al Cultura Quente (Caldas de Reis), Atlantic Fest (A Illa de Arousa), Portamérica (Nigrán), Sinsal (Redondela), SonRías Baixas (Bueu), O Marisquiño (Vigo) y Revenidas (Vilagarcía de Arousa), todos ellos programados para los meses de junio, julio y agosto. Según los organizadores, estos eventos no sólo ofrecen una amplia variedad de estilos musicales, sino que van acompañados de otras experiencias turísticas gastronómicas.