IU denuncia pasividad ante los vertederos ilegales en Cuenca
Barrios como Cañadillas, Cerro de la Horca o Villarromán son los lugares elegidos para deshacerse de residuos, según la coalición

Vertedero ilegal / Cadena SER

Cuenca
Izquierda Unida de Cuenca ha denunciado la proliferación de vertederos ilegales en los alrededores de la capital, ante la pasividad del Ayuntamiento y de la Diputación, que tiene un vertedero de inertes cerrado
La coalición ha preguntado por este asunto en tres plenos de ambas administraciones en los últimos meses, y afirma que la única respuesta de Ayuntamiento y Diputación ha sido “echar balones fuera".
Han recordado que en Cuenca existe un vertedero de inertes, junto al vertedero municipal y la estación del AVE, propiedad de la Diputación y adjudicado a una empresa, pero que está cerrado.
El pasado mes de marzo, el equipo de gobierno municipal afirmó en un pleno que el tratamiento de los residuos de construcción y demolición no es competencia municipal ni de la Diputación, sino de los particulares.
Desde Izquierda Unida han recordado que para evitar la aparición de vertederos ilegales hay que abrir vertederos de inertes, y considera “incomprensible” que la Diputación construya un vertedero de escombros si no es de su competencia.
En todo caso, recuerda que sí es competencia municipal limpiar las escombreras ilegales que están apareciendo en diferentes puntos de la ciudad, como el Cerro de la Horca, el Cerro Socorro, los solares cercanos al Centro Comercial El Mirador y la parte alta de Villarromán, a los que ahora se suma Las Cañadillas.