Miguel Belló: "Nuestros telescopios captan 20.000 imágenes que se procesan en tiempo real"
Tanto el presidente Page como la alcaldesa de Puertollano mostraron su satisfacción porque Elecnor Deimos va a contribuir a situar a la ciudad en la órbita internacional.
Ciudad Real
Puertollano ha vivido durante décadas del carbón del subsuelo de sus minas y el futuro se presenta más esperanzador, con la puesta en marcha del Centro de Vigilancia Espacial de asterorides y basura espacial, más importante de Europa, mirando al cielo.
Jornada histórica en la capital industrial donde una delegación de autoridades regionales, provinciales y locales, acompañadas de ingenieros de Elecnor Deimos y de la Agencia Espacial Europea, visitaron las instalación. El presidente de Castilla La Mancha se comprometió a resarcir, con creces, la fractura social que ha provocado el cierre de Elcogás, por "una decisión política equivocadísima" se ha desintegrado la que fuera también referente mundial en la energía térmica, señaló.
El principal impulsor de esta "pequeña Nasa" de Castilla La Mancha, el doctor e ingeniero aeronaútico puertollanense Miguel Belló, director general de Elecnor Deimos la empresa que está posicionando a España como país referente en este campo.
Son auténticos "vigilantes del espacio". Su primera misión estar alerta para descubrir los objetos espaciales, los posibles asteroides, para minimizar los riesgos y además ponerse al servicio de operadores nacionales e internacionales para evitar impactos de basura espacial.
En la montaña, a 1200 m sobre el nivel del mar, en pleno Valle de Alcudia se encuentran los 3 telescopios ópticos, de tamaño considerable, que se activan de noche para captar las imágenes del cielo, que son transferidas en tiempo real, hasta el Centro de Control donde se pueden procesar hasta 20.000.
Miguel Belló pone en valor el Centro de Vigilancia Espacial de Puertollano donde se registran 20.000 imágenes cada noche
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Supervisan estos objetos, predicen sus órbitas de bajada a la tierra y dónde pueden caer así como si se desintegrn o no al entrar en contacto con la atmósfera. Miguel Belló explicaba la importancia del trabajo que desarrollan.
Hasta ahora Europa dependía de EEUU, al no contar con un sistema propio de vigilancia espacial. Deimos Elecnor presta sus servicios a la Unión Europea y en el Centro de Puertollano ya son medio centenar de profesionales los que allí trabajan. La alcaldesa Maite Fernández, insta a los jóvenes que se esmeren en los estudios y tengan en cuenta estos empleos tan cualificados, en sus planes de futuro.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...