Detectados 21 abusos a discapacitados intelectuales en Aragón
Es el balance de la Unida de Atención a víctimas con discapacidad intelectual. La mitad de las situaciones fueron maltratos físicos y una tercera parte, agresiones sexuales.

Reunión de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual en Aragón / Mónica Farré

Zaragoza
La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual en Aragón, promovida por Atades y la Fundación Aragonesa Tutelar, detectó en 2015, 21 casos de abusos, el 62 por ciento de ellos a mujeres. Sus miembros se han reunido hoy en Zaragoza para hacer balance y mejorar su coordinación.
Fiscales, abogados, servicios sociales, colegios profesionales, Guardia Civil o Policía Nacional, entre otros colectivos, integran esta unidad que el pasado año detectó 21 casos de abusos a discapacitados intelectuales en Aragón . La mitad de las situaciones fueron maltratos físicos y una tercera parte, agresiones sexuales. Victoria Ledesma, la directora de la unidad, ha detallado que los perfiles responden a "personas con una discapacidad más bien leve, fundamentalmente, nos hemos encontrado con situaciones en las que se daban agresiones físicas que eran muy evidentes, o en las que terceras personas, que estaban en el entorno de la víctima han podido denunciar esa situación".
La unidad ha hecho balance. En lo positivo, la formación a más de 400 profesionales. Y en el capítulo de mejoras, "todavía no estamos insertos en protocolos de actuación de servicios sociales comarcales o de atención a violencia de género o de menores y eso dificulta la intervención". En Aragón, 6.793 personas tienen discapacidad intelectual