4 'sin techo' murieron en las calles de Cartagena el último año
Las ONG's que atienden a estas personas en la ciudad portuaria se suman el sábado 14 de mayo al II Día de la Calle para dar visibilidad a la situación de las personas sin hogar

Getty Images

Cartagena
Se llamaban Jorge, Carlos y Alfonso y murieron sin hogar en las calles de Cartagena en 2015. En lo que va de 2016 hay otra víctima más, Roberto. "Descansen en paz", concluía el padre Isidro, de Cáritas Interparroquial, tras recordar sus nombres esta mañana durante la presentación del 'Día de la Calle' que se celebrará en la ciudad portuaria el próximo sábado 14 de mayo.
Como estas cuatro personas, todos los transeuntes en Cartagena son atendidos por hasta seis colectivos: Cáritas, ACCEM, Cruz Roja, La Huertecia y el Hospital de Santa Teresa, que pretenden con esta acción dar visibilidad a un problema, el de las personas sin hogar.
"Estas personas existen, están en nuestra ciudad", señalaba el padre Isidro. "Están en cajeros, en zonas deprimidas, en zonas deportivas, en soportales... Donde pueden protegerse", sostiene el padre Isidro que recordaba que "aunque a veces no las queremos ver, existen".
Estadísticamente un 48% de ellos son españoles, un 52% inmigrantes y un 93% son hombres. Uno de ellos es Juste Nkoe explicaba que "muchos de nosotros necesitamos ayuda para rehabilitarnos e insertarnos y por eso hacemos el Día de la Calle: para dar a conocer nuestra situación de desamparo e impotencia".
Mohammed Kebhli insistía en que "las persona sin hogar no han llegado a esta situación de repente, sino que lo habitual es llegar aquí después de un proceso largo y doloroso".
Para mostrar la situación a la que se han enfretando ellos y a la que se enfrentan a diario otras personas sin hogar, el próximo sábado se celebrará ese 'II Día de la Calle', una jornada de carácter solidario, reivindicativo y de convivencia. Desde las 10 de la mañana, en el Parque de Los Juncos se desarrollarán diferentes actividades como un desayuno saludable, tai-chi, juegos tradicionales y de mesa, actuaciones musicales y comida de convivencia.
Servicio de Transeuntes municipal
El Ayuntamiento de Cartagena, que participa en esta jornada, recordaba que en noviembre se puso en marcha el Servicio de Transeuntes y Personas Sin Hogar a través de la Concejalía de Servicios Sociales y que, desde entonces, se han realizado 1.100 atenciones, lo que supone una media de díez cada día. "Este ayuntamiento no va a echar balones fuera. Dentros de nuestras competencias, vamos a trabajar de forma conjuntan con estos colectivos", ha asegurado la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia