Centenario del nacimiento de Cela
Hoy por Hoy Mallorca se desplaza al Terreno, residencia del Nobel de Literatura durante siete años
![Centenario del nacimiento de Cela](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6CPIXQFCFMM5EGL2L5BNVH6FY.jpg?auth=41a5d214633e06bc98145ae668e4c1af9af2aa5c77acb09c70eb6435350f26e7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Centenario del nacimiento de Cela
29:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma de Mallorca
En Hoy por Hoy Mallorca hemos celebrado el centenario del nacimiento de Camilo José Cela desde el Terreno, un escenario que le acogió, que fue su residencia durante siete años, entre 1957 y 1964. Algunos más eligió Mallorca como residencia, en concreto 34 años en los que se consolidó como narrador y generó propuestas literarias y también académicas que le convierten en uno de los grandes protagonistas de la historia cultural reciente de Baleares. Durante su estancia en Mallorca impulsó la revista “Los Papeles de Son Armadams” y las “Conversaciones Literarias de Formentor”, un encuentro literario, recuperado en los últimos años, que atrajo a Formentor a personalidades como Robert Graves.
El Casal De Barri del Terreno nos acoge, ubicado a tan solo unos metros de la que fuera la vivienda de Cela durante 7 años, en el número 47 de la calle José Villalonga.
Hemos compartido confidencias con parte del círculo mallorquín de Camilo José Cela: Elie Kerrigan, hijo de Anthony Kerrigan, amigo íntimo de Cela y traductor al inglés de "La Familia de Pascual Duarte"; el Catedrático de Filología Gallega y Portuguesa, Perfecto Cuadrado, amigo y alumno del escritor; Xavier Abraham, escritor y presidente de la Asociación vecinal de El Terreno y Ángels Álvarez, impulsora de "El Terreno Converses", inspiradas en las "Conversaciones Literarias de Formentor".