Economia y negocios | Actualidad
TENDENCIAS

Coche compartido: ahorro, seguridad y colaboración

El tour mundial de la plataforma para compartir vehículo BlaBlaCar visita Badajoz el 30 de mayo.

Getty Images

Badajoz

Las infraestructuras de transporte son una de las características que marcan a los viajeros extremeños a la hora de planificar los desplazamientos. Los destinos desde el único aeropuerto regional están limitados y la conexión a través de línea de ferrocarril o autobús no siempre ofrece las combinaciones que el público demanda. Ante esto, muchos recurren a nuevas plataformas que les permitan dar una solución, a través de la tecnología, a sus necesidades.

BlaBlaCar

BlaBlaCar

  • BLABLATOUR

Una de las más conocidas es BlaBlaCar, una red social, como ellos mismos se definen, que pone en contacto a conductores de coche que van a realizar un viaje con personas interesadas en hacer ese mismo viaje, o uno que pase por una ruta similar.

En 2015, Blablacar contaba con más de 130.000 usuarios en la región. Esto supone, según la empresa, una suma de 64 millones de kilómetros compartidos y un ahorro de más 4.600 toneladas de emisiones de CO2. Hombres y mujeres lo usan por igual , pero el dato más interesante es que la media de edad de los usuarios ha ascendido hasta los 31 años (desde una media de 24 años en 2010).

El funcionamiento es simple, el conductor del vehículo publica un viaje con un horario de salida y una ruta y un precio por pasajero. Los viajeros interesados solicitan una reserva al conductor y conciertan con él un punto de encuentro para realizar el desplazamiento. Al finalizar el viaje el conductor recibe el dinero que han pagado los viajeros y la plataforma se lleva una comisión por cada pasajero. Los conductores no tienen que pagar ninguna comisión.

Tras realizar el viaje, el conductor recibe una evaluación sobre su conducción, puntualidad, y otros aspectos lo cual sirve para orientar a los futuros viajeros a la hora de hacer sus reservas. De esta manera, se establece un sistema que premia a quienes mejor experiencia consigan ofrecer a sus acompañantes.

Los conductores mejor valorados y que más usa la plataforma reciben el título de “embajadores”, como es el caso de Elías López y Marta Gaspar. Ambos suelen comenzar sus viajes desde Badajoz y señalan que aunque en un principio el ahorro era la razón principal, la relación con diferentes personas y el compartir experiencias es un valor que ha hecho que conviertan en hábito el viajar acompañados.

Elias comenta que “se crea un grupo de personas que suelen hacer las rutas juntos y acaban compartiendo viaje de forma habitual”. María apoya la idea de que compartir viaje suele ser positivo “y aunque a veces haya alguna mala experiencia, muy pocas en comparación, con el tiempo son anécdotas divertidas que cuento a mis pasajeros para hacer los viajes más amenos”.

La ruta más corta

Entre las ventajas que destacan los usuarios de la red es que, como indica Elías, “no siempre es agradable hacer una ruta larga en un autobús que tarda ocho horas cuando en un coche compartido tardas la mitad”. De esta manera, la comodidad se suma al ahorro dentro de las ventajas de este tipo de viaje. Desde BlaBlaCar señalan también que en muchas ocasiones se generan trayectos entre puntos que de otra manera no estarían unidos de forma directa, sobre todo en las poblaciones más pequeñas.

Elías añade otra ventaja: “la seguridad” ya que “cuando haces demasiados kilómetros al año la compañía de otras personas es fundamental para reducir el cansancio haciendo que el viaje sea más ameno”.

Para conseguir siempre compañeros de viaje es importante contar con buenas valoraciones, María Gaspar señala que la mejor manera de causar una buena impresión es “puntualidad sobre todo, ser flexibles y hacer el viaje lo más cómodo y ameno posible”, y Elías añade “la prudencia en la carretera y el coche en buenas condiciones”

Juanma Subirán

Juanma Subirán

Técnico de Márketing en Radio Extremadura desde 2012. Redactor con amplia formación digital. En antena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00