El ayuntamiento cederá el solar del IES Álvaro Falomir al Consell
Una medida con la que el consistorio pretende acabar con 15 años de aulas prefabricadas
Castellón
El Ayuntamiento de Almassora denuncia que el anterior equipo de gobierno del Partido Popular concedió la licencia de obras para ampliar el IES Álvaro Falomir sin ceder el solar al Consell. Una situación que provocó que el consistorio asumiera los 37.000 euros del coste de la demolición en el año 2015. Ahora, el objetivo es que la Generalitat coordine la ampliación del centro para acabar con 15 años de aulas prefabricadas.
La concejala de Urbanismo, Carmina Martinavarro, ha explicado que el primer paso que exige el Consell es la cesión de la parte posterior del instituto, justo en el lugar donde estaba ubicado el colegio Errando Vilar antes de su demolición. Una demolición que tuvo que pagar hace un año el Ayuntamiento de Almassora, después de que un menor se precipitara entre las ruinas.
En el año 2010 el PP de la localidad, por ese entonces en el gobierno, concedió la licencia de obras a la Generalitat Valenciana sin cederle los terrenos y, tres meses después, el Consell adjudicó la redacción del proyecto y dirección de obra por 192.000 euros. Sin embargo, esta iniciativa no se materializó en la ampliación real y ahora los servicios territoriales valoran la posibilidad de que la Conselleria de Educación modifique ese proyecto inicial.
El objetivo es que el centro no se masifique, así como acabar con 15 años de aulas prefabricadas. Con esta apliación está previsto que la capacidad del centro sea suficiente para albergar a las primeras promociones del colegio Santa Quitèria, que también funciona en barracones desde 2010.
Por este motivo, los servicios urbanísticos han comenzado los trámites para transferir la titularidad de la parcela situada en la parte trasera de los bloques del instituto, un proceso que tiene que certificar que el solar se adecúa a las pretensiones de la Generalitat Valenciana, ya que de lo contrario ésta no aceptaría la cesión.