Banco de tierras y ALFAEM, juntos en un programa terapeútico
La asociación de familiares de enfermos mentales dedicará una finca en Camponaraya a la producción hortícola lo que también permitirá la formación en el sector primario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHCZ54O5PZIA3PUJVDAVRSDTKY.jpg?auth=cdc6943b3e973e69d656668e12f007cd7a3bb64697c671b8b1284c48d93997ea&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHCZ54O5PZIA3PUJVDAVRSDTKY.jpg?auth=cdc6943b3e973e69d656668e12f007cd7a3bb64697c671b8b1284c48d93997ea)
Ponferrada
La asociación leonesa de familiares de enfermos mentales, ALFAEM pondrá en marcha un programa terapeútico vinculado a la producción hortícola destinado a 15 usuarios.
Se trata de una inicativa que ha sido posible a través del Banco de tierras del Consejo Comarcal del Bierzo desde donde se ha gestionado la cesión de una finca de 3.000 metros cuadrados en la carretera del Canal en el término municipal de Camponaraya.
La disposición de los propietarios, Aurelia y Jesús ha permitido que esta misma campaña comiencen las plantaciones lo que se convertirá en la actividad principal del centro ocupacional El Valle. Los usuarios podrán recuperar su autonomía personal y desarrollar las habilidades cognitivas y sociales con una tarea que además permite su formación en el sector primario para una posible inserción en el mercado laboral.
El consejo prestará el asesoramiento necesario para iniciar el cultivo a través de la Asociación Berciana de Agricultores y la IGP del Pimiento Asado de Bierzo. Esta iniciativa tiene, a priori, una duración de 2 años prorrogables dentro de una nueva colaboración del consejo que el presidente Gerardo Álvarez Courel confía en poder ampliar a otros colectivos sociales ya que ALFAEM es la primera ONG que asume esta gestión de un proyecto que también es pionero en la comarca.
Actualmente, ALFAEM cuenta con más de un centenar de socios en la comarca del Bierzo y un total de 70 usuarios en sus programas asistenciales y de ayuda.