“Cela quiso profundamente a Guadalajara y se sintió muy querido por sus gentes”
Francisco García Marquina, Jesús Campoamor y Pedro Aguilar han recordado al Nobel en SER Guadalajara en el centenario de su nacimiento

Jesús Campoamor, García Marquina y Pedro Aguilar en los estudios de SER Guadalajara / SER GUADALAJARA

Guadalajara
El 11 de mayo de 2016 se cumplen exactamente 100 años del nacimiento de Camilo José Cela, el premio Nobel de Literatura que, a pesar de su origen gallego, es considerador en Guadalajara como “uno de los nuestros”. No sólo escribió ‘Viaje a la Alcarria’ (1946) y ‘Nuevo viaje a la Alcarria (1976), también vivió 17 años en una provincia “a la que quiso y en la que se sintió querido”.
Hoy en un programa especial de Hoy por Hoy Guadalajara hemos recordado su obra y su vida con 3 personas que le conocieron, sus amigos Jesús Campoamor y Francisco García Marquina (autor de dos biografías sobre el Nobel) y el periodista Pedro Aguilar, autor de un libro sobre Cela titulado ‘Las cosas de Don Camilo’.
Con ellos hemos repasado historias, anécdotas, recuerdos, polémicas y momentos especiales e importantes en la vida de Cela.
Aquí puedes escuchar el programa completo.
Especial Centenario del nacimiento de Camilo José Cela
47:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles