Xylella fastidiosa, el ébola del olivo
El president Ximo Puig se suma al clamor de la Asociación Valenciana de Agricultores: la UE debería mejorar los controles fitosanitarios, "cerrar las puertas a las plagas y no a las personas" como ahora
Valencia
AVA reclama una postura unánime para evitar en la medida de lo posible la llegada de plagas a la Comunitat Valenciana. El greening, la mancha negra o ahora la Xylella fastidiosa, el llamado ébola del olivo, amenazan nuestra agricultura. En el caso de la Xylella, además, no tiene cura, por lo que la prevención, que no realiza la UE, es la clave.
Cristóbal Aguado, el presidente de AVA, alertaba en la previa de esa conferencia: la Xylella fastidiosa, es una plaga sin cura de amplio espectro porque afecta a un sinfín de cultivos distintos, que ya está en Europa. En la región italiana de Córcega está haciendo estragos en los olivos.
Consciente Aguado de que hoy por hoy no tiene cura ni hay dinero para trabajar en ella, todo lo fía a una política de prevención que la Unión Europea no practica y alerta: si llegara a la Comunitat Valenciana supondría el final del olivo milenario además de afectar a frutales, vides, plantas ornamentales y muchos cultivos más.
Cristóbal Aguado: 'La Xylella fastidiosa acabaría con nuestra agricultura'
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
LA GENERALITAT RESPONDE
Ximo Puig: 'La UE debe cerrar las fronteras a las plagas no a las personas'
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El president, que junto a la consellera Elena Cebrián ha inaugurado la jornada, ha sido contundente: la Generalitat instará al gobierno central a que reclame al gobierno europeo más controles. "Que la Unión Europea cierre las fronteras a las plagas y, no como ahora, a las personas".
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....