Guipúzcoa vuelve a verter sus basuras en Meruelo
Suscrito el convenio entre el Gobierno de Cantabria y la Diputación Foral para el vertido de los residuos hasta finales de 2017

Eva Díaz Tezanos y José Ignacio Asensio firman el nuevo convenio de las basuras. / Gobierno Cantabria

Santander
El vertedero cántabro recibirá 130.000 toneladas más de basura a cambio de los nueve millones que destinará a sanear las cuentas de la empresa pública Mare y a obras de saneamiento.
Lo ha asegurado la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente tras la firma del convenio entre el Gobierno de Cantabria y el Consorcio de Residuos de Guipúzcoa; un acuerdo que permitirá a la provincia vecina traer sus basuras hasta finales de 2017.
El tiempo que necesita Guipúzcoa para buscar soluciones alternativas al vertido de sus residuos. Desde hoy y hasta diciembre de 2017 lo seguirá haciendo en Meruelo.
El presidente del Consorcio, José Ignacio Asensio, ha agradecido la colaboración del ejecutivo cántabro.
Sobre si el convenio es o no prorrogable a partir del próximo año, Eva Díaz Tezanos ha querido zanjar el debate subrayando que “las basuras solo llegarán hasta diciembre de 2017”.
El acuerdo con la Diputación Foral ha levantado ampollas en Cantabria. Ayer lo pudimos ver en el Parlamento regional. El Gobierno de Miguel Ángel Revilla consiguió sacar adelante el convenio con el voto de Ciudadanos pero el Partido Popular y Podemos se opusieron.