Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Una quinta parte de los usuarios del Banco de Alimentos de Navarra tienen empleos muy precarios

La entidad hace un llamamiento para cubrir 1.400 plazas de voluntarios ante la Gran Recogida de los días 3 y 4 de junio

Vista de las instalaciones del Banco de Alimentos en el polígono Plazaola de Berrioplano / CADENA SER

Vista de las instalaciones del Banco de Alimentos en el polígono Plazaola de Berrioplano

Pamplona

Se buscan 1.400 voluntarios para la próxima edición de la Gran Recogida que organiza el Banco de Alimentos los próximos días 3 y 4 de junio.  En realidad, el número de voluntarios será mucho más elevado: hasta 3.800 personas, buena parte de ellas destinadas a  clasificar durante el mes de junio todos los alimentos recibidos en esa cita bianual que se repite desde 2012.

En las colectas del año pasado se recibieron 801 toneladas de alimentos.  Año tras año, la aportación siempre ha ido en aumento. En 2012, cuando comenzó la iniciativa, fueron 307 toneladas que se incrementaron año tras año en proporción a las sacudidas de la crisis económica.  

Los productos aportados por la ciudadanía se distribuyen gratuitamente a través de 205 entidades sociales. Y cada vez con mayor eficacia en la asignación de recursos.  El presidente del Banco de Alimentos de Navarra, Gregorio Yoldi, pone de relieve que entre los usuarios del Banco hay muchas personas que no estan en paro pero tienen trabajos muy precarios: "entre el 20 y el 25 por ciento de las personas", con "salarios en torno a 600 o 700 euros por ocho horas de trabajo".

En la próxima gran recogida van a colaborar 260 supermercados en 77 poblaciones de nuestra comunidad. En las dos entregas del año pasado el volumen de alimentos representó el 18 por ciento del total en el Banco. El objetivo en esta edición es acabar repartiendo 121 kilos de alimentos por persona y año, superando los 118 kilogramos por persona y año del pasado año.

El Banco de Alimentos lleva entregados en los cuatro primeros meses de este año 1.424 toneladas de productos, a razón de 350 toneladas por mes. Sus responsables recuerdan que cubrir los gastos ordinarios de funcionamiento de la entidad es cada vez "más difícil" por lo que hacen un llamamiento a personas físicas o jurídicas que deseen colaborar económicamente. Subrayan además que las aportaciones a las arcas forales a través del IVA de los produstos entregados alcanza los 187.000 euros, por lo que han solicitado al Gobierno de Navarra una subvención plurianual de 180.000 euros que garantice al menos el 60 por ciento de los gastos de funcionamiento de la entidad.

Fernando Nieto

Fernando Nieto

Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir