Sociedad | Actualidad
TRIBUNALES

La Fiscalía de Palencia abre diligencias por los casos de cáncer en la Plaza Bogotá de la capital

El procedimieno se inicia a petición del Defensor del Paciente

Vista de la Plaza Bogotá en el Barrio Pan y Guindas de Palencia / Google Maps

Vista de la Plaza Bogotá en el Barrio Pan y Guindas de Palencia

Palencia

La Fiscalía de Palencia ha procedido a la apertura de diligencias informativas civiles tras la petición del Defensor del Paciente de  una investigación por la muerte de tres vecinos, que vivían en diferentes chalets de la dirección de Plaza Bogotá en Palencia capital, y otros dos afectados más, todos ellos diagnosticados de cáncer de pulmón.

Según el Defensor del Paciente,  algo raro está pasando en los chalets de dicha dirección porque dicen, no es normal que en un espacio muy breve de tiempo se hayan producido, cinco casos de afectados por cáncer de pulmón, tres de ellos, con resultado de muerte. Creen que las causas podrían ser varias: algún material de construcción como el amianto, la inundación de 1998 en Palencia que tal vez ocasionó un mal mayor en las alcantarillas, suministros de agua, tuberías, etc.

Los promotores de la petición de investigación han aportado ya a la Fiscalía un escrito de la denuncia con las firmas de las familias afectadas. 

Hay que recordar que el pasado mes de febrero, la Dirección General de Salud de la Consejería de Sanidad anunció que no había ningún indicio de que los casos de cáncer de pulmón registrados en la Plaza Bogotá tuvieran relación alguna motivada por factores ambientales. Así lo aseguraron tras la elaboración de  un estudio que concluía además que no se trataba de cinco casos como se dijo en un principio sino de tres, que además eran tumores pulmonares de distinta filiación. Los argumentos que descartan la concentración de casos en la zona se basan en el estudio que ha investigado parámetros como la contaminación por gases, humos, residuos y plagas, los campos electromágneticos y la existencia visible o accesible de amianto en los edificios de la zona.

El Director General de Salud Agustín Álvarez se mostró entonces muy molesto con el hecho de que el Defensor del Paciente no se dirigiera directamente a este órgano para solicitar una investigación y asegura que su forma de actuar ha podido crear una alarma innecesaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00