El curso con menos erasmus
Castilla y León
El programa Erasmus en Castilla y León empieza a recuperarse de los recortes del exministro Wert. Aún así, la recuperación para la Universidad de Valladolid llega algo más retrasada que en el resto de universidades. Y es que si la Universidad de Salamanca o León ya han empezado este curso a recuperar alumnos en este programa, la Universidad de Valaldolid vive el curso escolar con menos alumnos erasmus de los últimos años. Actualmente tienen 601 universitarios que están en el extranjero, frente a los casi 800 apuntados para el próximo curso.
Para la directora del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valladolid, Mar Fernández, la causa "es por la crisis y sobre todo, por los recortes en ayudas del exministro Wert que han hecho que muchas familias no hayan podido mandar a sus hijos a este programa".
El recorte principal del exministro Wert fue que en vez de dar una ayuda para subvencionar el Erasmus durante los 10 meses que dura, sólo se pagan cinco meses y el resto lo paga el estudiante si quiere, o puede. La Universidad de Valladolid incorpora una ayuda para que el estudiante tenga garantizado ese espacio que ha recortado el Ministerio.
Por ver la comparativa con el resto de universidades de la comunidad, en la de Salamanca eran alrededor de 1.000 los erasmus que marchaban al extranjero antes de la crisis y de los recortes en ayudas del exministro Wert. Se descendió el curso pasado a los 750. Este curso se empiezan a recuperar las cifras con 954 erasmus.
Lo mismo ocurre en la Universidad de Leópn donde antes de los recortes unos 400 erasmus se iban al extranjero. Este curso ya cuenta con 350 erasmus y 380 para el próximo, pero llegaron a bajar el curso pasado a los 227.
La Universidad de Burgos es la que marca la diferencia. Su vicerrectora de Internacionalización, Elena Vicente, asegura que siempre se han movido entorno a los 300 alumnos.
Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....