Birziklabirintoa ha acogido más de 15.000 visitantes
La campaña de concienciación con el medio ambiente se trasladará a Garbera la primera quincena de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAW4UVZ44FPVPMMJFO3OZ24RG4.jpg?auth=4591e834eb69932666c336c14c16491560e22be0f79ba39a1500ae95cac773d5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La campaña de reciclaje Birziklabirintoa ha estado abierta al público en la Plaza Easo del 21 de abril al 4 de mayo / CADENA SER
![La campaña de reciclaje Birziklabirintoa ha estado abierta al público en la Plaza Easo del 21 de abril al 4 de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAW4UVZ44FPVPMMJFO3OZ24RG4.jpg?auth=4591e834eb69932666c336c14c16491560e22be0f79ba39a1500ae95cac773d5)
San Sebastián
La campaña de reciclaje Birziklabirintoa ha sido todo un éxito. Durante los 14 días que ha permanecido abierta al público en la Plaza Easo, ha acogido más de 15.000 visitantes.
Jaime Dominguez-Macaya, presidente de la Mancomunidad de San Markos, ha realizado un “valoración muy positiva”: “La ciudadanía ha demostrado su preocupación por el medio ambiente y son cada vez más personas las que incorporan hábitos relacionados con la separación en su vida cotidiana. Es una actitud de agradecer”.
Tal ha sido el éxito de Birziklabirintoa que, tal y como ha anunciado Dominguez-Macaya, la campaña continuará su senda en Garbera durante la primera quincena de julio.
La campaña ha suscitado gran interés entre los ciudadanos que paseaban por la zona. Se estima que unas 60.000 personas han conocido la campaña por transitar por las inmediaciones, 175.000 gracias a la publicidad y medios de comunicación. Además, casi 130.000 hogares han recibido trípticos informativos de la campaña.
El equipo femenino del Bera Bera ha sido la imagen de esta campaña. Las jugadoras han participado en dos sesiones realizadas en el laberinto, además de organizar en los descansos de sus partidos juegos dinámicos para niños.