XXXV Marcha ADECAS de Guardo, ‘Pasión Inclusiva’
La 35ª edición de la Marcha ADECAS se celebra el sábado 28 de mayo, con diferente recorrido a las pasadas ediciones: “Camino Viejo de Santiago” desde Santibáñez de la Peña a Guardo.
Guardo
Un año más ADECAS presenta su actividad solidaria, la XXXV Marcha, bajo el lema “Pasión Inclusiva”. A los participantes les espera una nueva ruta: por una parte del “Viejo Camino Santiago” desde Santibáñez de la Peña hasta Guardo para apoyar la iniciativa de la Asociación ARDETAMA en promover este “Camino Olvidado”.
Como en años anteriores no puede faltar la música y alegría por parte de la charanga, que da su toque de animación acompañando a los andarines en su recorrido desde el inicio en el patio de la Fábrica Virgen del Brezo en Santibáñez de la Peña, con el tradicional chocolate con pastas, pasando por Villanueva de Arriba con un pequeño descanso para refrescarse, por Muñeca de la Peña para recuperar energía con el bollo preñado y así poder llegar hasta la meta: Guardo, donde la fiesta continuará con un gran sorteo de regalos donados por diferentes casas comerciales y la actuación de la Batucada de la Amgu.
Ya se encuentran abiertos los locales para la inscripción. En Guardo podrán recoger las cartillas, en el Centro de ADECAS-FUNDACIÓN PERSONAS en el Barrio de las Rozas; en Velilla del Río Carrión y en Santibáñez de la Peña en sus respectivos Ayuntamientos. El 13 de mayo se habilitará un puesto en el mercadillo de Guardo para dicho fin. Además este año ADECAS está también presente en las redes sociales y se habilita la inscripción Web, que se puede realizar en www.adecas-guardo.es
Además, durante toda la semana del 23 de mayo se celebrará la XXXVI Semana de Mentalización sobre las Personas con Discapacidad Intelectual, en la que habrá jornadas de puertas abiertas, presentación de la marca HandyCap, a través de una exposición de los productos elaborados en todos los centros de Fundación Personas y más actividades de las que se irá informando.
La trayectoria de ADECAS, dedicada a atender a personas con discapacidad intelectual es de más de 40 años. Su atención va dirigida a mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familias. Para ello cuenta con un Colegio de Educación Especial, Centro Ocupacional, Centro de Día para Personas Gravemente Afectadas, Centro Especial de Empleo, Residencia, Centro de Ocio y Deporte. 64 personas son beneficiarias de diversos programas para conseguir dentro de sus limitaciones la mayor autonomía posible e integración en la sociedad.