Bonig no entra en las “estrategias procesales de defensa”
La presidenta de los populares no ha valorado la declaración del PP nacional en sede judicial, según la cual las donaciones en campaña no estarían permitidas por el partido.
Ésta ha sido la defensa esgrimida por los concejales investigados en el caso de presunto blanqueo de dinero en el seno del Grupo Popular del ayuntamiento de Valencia
Valencia
La presidenta de los populares valencianos Isabel Bonig no ha querido valorar la declaración en sede judicial del PP nacional, que se encuentra imputado en la investigación sobre el presunto blanqueo de dinero en el Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia, el conocido Caso Taula. Bonig, de hecho, se ha limitado a reafirmar su respeto por la justicia y a pedir al resto de partidos que no utilicen los casos que se encuentren en fase de investigación judicial.
En un acto organizado por el partido para dar la bienvenida a 400 nuevos afiliados, Isabel Bonig ha atribuido la declaración de Jorge Carbó, representante del PP nacional, a una estrategia procesal de la defensa. Y es que, Carbó aseguró ante el juez que la norma en el partido es no aceptar donaciones durante campañas electorales. Con esta afirmación, el PP se desvinculaba de las donaciones de 1.000 euros investigadas por el juez como origen del "pitufeo" y tumbaba las declaraciones de los concejales y asesores imputados, que habían alegado haber donado los famosos mil euros al partido para nutrir las arcas del la formación de cara a los comicios. Bonig ha asegurado que lo que se dice en sede judicial se corresponde a la legítima defensa de las partes.
Bonig: 'No voy a entrar a declaraciones judiciales'
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Isabel Bonig asegura que desde el PPCV desconocen las cuentas del grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia, ya que estas no forman parte de la contabilidad de la formación. La presidenta de los populares ha aseverado que nunca ha hecho una donación a las arcas de la formación en campaña electoral, tan solo aportaciones como cargo del partido.
Críticas al Consell
Isabel Bonig también ha cargado contra los miembros del Consell valenciano, al denunciar su presencia en un acto en Bellreguard que había sido suspendido por la Junta Electoral de Zona.
El acto en cuestión se trata de la inauguración de la exposición de Antoni Miró "Ovidi Montllor, l'ànima d'un país", a la que acudieron tanto el president de la Generalitat, Ximo Puig, como la vicepresidenta Mónica Oltra. Tampoco el líder del Podemos en la Comunitat, Antonio Montiel, se perdió el evento. El acto había sido suspendido por la Junta Electoral, tras la denuncia interpuesta por el propio PP.
Bonig: 'Acudieron a un acto que estaba suspendido'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bonig ha recordado que Carmen Montón ya recibió una sanción por parte de la Junta Electoral en las pasadas elecciones por visitar un centro en Xirivella y ha afirmado que llevará la presencia del Consell en el acto de Bellreguard ante Fiscalía y la propia Junta, para saber si "fuera constitutivo de delito".
"Os unís a un partido de gente honrada"
El PPCV celebraba esta mañana un acto de bienvenida a 400 nuevos afiliados del partido. El presidente provincial de la formación, Vicente Betoret, les ha asegurado que se unen a un partido de gente honrada y que su afiliación adquiere especial valor dado el difícil momento por el que atraviesa la política española.
Betoret ha pronosticado además que no será la última vez que se celebren las nuevas afiliaciones en el PP.
Betoret: 'Es un acto de agradecimiento'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Isabel Villar
Periodista del programa Hora 25 de la Cadena SER. Graduada en Periodismo por la Universitat de València...