Economia y negocios | Actualidad

Junta, sindicatos y patronal firman un plan para crear empleo de calidad

Este acuerdo, sellado para 2016 y 2017, destinará este año 220 millones con el objetivo de rebajar la alta tasa de paro de la región y reducir la volatilidad y fragilidad del empleo

Representantes de la Junta, sindicatos y patronal durante la firma / Cadena SER

Representantes de la Junta, sindicatos y patronal durante la firma

Mérida

La Junta, sindicatos y la patronal han firmado este viernes parte del acuerdo de "Estrategia de Empleo de Extremadura 2016-2019", un plan que destinará este año 220 millones con el objetivo de rebajar la alta tasa de paro de la región y consolidar la calidad del mismo.

Este plan, que contempla medidas para este año y el próximo, pretende crear empleo y cambiar el modelo productivo de la región que cuenta con un tejido productivo bastante frágil y con un problema estructural importante, según han coincidido todas las partes firmantes de ese acuerdo. A la pregunta de cuánto empleo se creará con este plan, el presidente de la Junta ha dicho que espera que sea mucho pero asegura que no es adivino. Guillermo Fernández Vara ha indicado que "ojalá cuando se acabe legislatura se esté significativamente por debajo de cifras del inicio".

El líder de Comisiones Obreras en la región, Julián Carretero, espera que este plan ataje los tres grandes problemas del mercado de trabajo extremeño como su volatilidad, fragilidad y la escasa incorporación de la mujer, algo en lo que ha incidido especialmente.

Desde UGT destacan que este plan apuesta por la generación de empleo para jóvenes, mayores de 45 años y parados de larga duración. Patrocinio Sánchez, su secretaria general en Extremadura, considera que este plan apuesta por el empleo pública así como por las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el presidente de la Confederación Regional de Empresarios Extremeños, Pedro Castro, cree que es fundamental la mejora de la formación y capital humano de los parados.

La firma de hoy forma parte del plan de empleo de los dos próximos años que se engloba en una estrategia global hasta 2019.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00