Más ingresos en congresos para dedicarlos a programar cultura
El nuevo equipo directivo de la Fundación que aúna los dos edificios de Las Palmas de Gran Canaria quiere aumentar la actividad con atención especial para los creadores canarios

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
El nuevo director de la Fundación Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós se marca como objetivo aumentar los eventos culturales en los dos espacios incrementando los ingresos con más congresos. Tilman Kuttenkeuler explicaba esta mañana que para este año será difícil aumentar los espectáculos ya que el presupuesto de 2016 está cerrado. Son 4,6 millones de euros, de los que un 59 por ciento son ingresos propios por congresos, alquiler de las salas y porcentaje de taquilla. El resto, un 41 por ciento, es aportado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de la isla. Por eso de cara al futuro ya ha empezado a trabajar como director de programación de ambos edificios Manuel Benítez. Kuttenkeuler subrayaba que todo ingreso extra irá a aumentar la programación cultural.
Benítez, que ha subrayado que una premisa general de la gestión que afronta el nuevo equipo directivo del Pérez Galdós y el Alfredo Kraus será trabajar para que haya "muchísimos contenidos canarios" en su oferta, ha precisado que solo quedará excluido, "en principio", de sus propuestas de diversificación de la programación un segmento de las artes escénicas: el "teatro hablado".
La razón es que este cuenta ya con un referente consolidado en Las Palmas de Gran Canaria, el Teatro Cuyás, y lo que se quiere es "crear un público propio, no competir" por los espectadores con otras salas de espectáculos, ha argumentado.