Valladolid, distinguida como Ciudad por el Comercio Justo
La ong Ideas certifica el cumplimiento de los requisitos, como los contratos menores y la existencia de 16 establecimientos
Valladolid
Los productores de café en Colombia apenas reciben un 5% del precio que pagamos los consumidores en los comercios; con el sistema de "comercio justo" se garantiza un salario digno a los trabajadores del país originario. Por cada tableta de chocolate que se vende en España por 1 euro, el agricultor de cacao recibe 2 céntimos escasos. Son dos ejemplos reales que avalan la necesidad de un comercio alternativo para asegurar los derechos de los productores y empleados.
La ong “IDEAS”, entidad certificadora del sello de Ciudad por el Comercio Justo, ha entregado esta distinción al Ayuntamiento de Valladolid tras comprobar que, tres años después de aprobar la declaración institucional, se cumplen los 5 criterios.
Marta Mangrané explica la aportación del comercio justo
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este reconocimiento señala a aquellas ciudades que realizan un compromiso claro por el comercio justo como práctica habitual en sus consumos, desde una perspectiva de consumo responsable y solidario.
En Valladolid hay 16 establecimientos de venta minorista; 10 de servicios de hostelería que ofrecen algún producto con esta etiqueta; 4 empresas comprometidas con la compra responsable; 4 organizaciones de la sociedad civil; varios centros educativos,...
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid es la decimosexta ciudad española (hay un millar en todo el mundo) que consigue este título, que también ostentan Bilbao, Córdoba, San Sebastián y en la comunidad León y Burgos.
Para el alcalde, Oscar Puente, "con la incorporación de los criterios de comercio justo estamos contribuyendo de forma directa a un desarrollo sostenible de los países empobrecidos".
Este domingo se celebrará el Día del Comercio Justo, y por ese motivo se han organizado en la Plaza de España en Valladolid diversas actividades desde las 12.00 hasta las 21.00 horas, entre las que se incluyen degustaciones y puestos de alimentación, artesanía y textil. Por la tarde se leerá un manifiesto para conmemorar el 30 aniversario de esta iniciativa en España, con la canción de Macaco, "Madre tierra", como banda sonora de un flash-mob .