La ACB presentará alegaciones al dictamen que plantea la supresión del canon
Considera que hay razones de peso para mantener la cuota de entrada en la Liga ACB

Imagen de la asamblea de la ACB / ACB Photo

Palencia
A pesar del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia poniendo en la picota el canon que se cobra a los clubes por acceder a la Liga ACB, la propia ACB mantiene que "hay suficientes razones de peso para mantener la cuota de entrada".
En Asamblea General Extraordinaria ha acordado formular alegaciones al escrito elaborado por la CNMC en el expediente abierto a la Asociación de Clubes de Baloncesto.
Os dejamos el escrito que la propia ACB ha hecho público después de la Asamblea celebrada este viernes.
“La Asamblea ha sido informada con detalle de los argumentos de la CNMC que figuran en el pliego de concreción de hechos, documento que fue notificado a la ACB el pasado 15 de abril y que ha sido el punto principal de análisis y debate de los clubes asistentes.
Explicada la situación actual por la ACB y los especialistas jurídicos que asesoran a la Asociación en este contencioso, la ACB seguirá con la tramitación del expediente y formulará alegaciones al escrito de la CNMC y propondrá todas las pruebas que entienda adecuadas en la defensa licita de sus intereses en los próximos fechas.
La ACB entiende que existen suficientes razones de peso que argumentan, justifican y dotan de legalidad la existencia de la cuota de entrada y el fondo de regulación de ascensos y descensos, conceptos desarrollados desde hace más de treinta años y sustanciados en los convenios de coordinación con la FEB, aprobados y validados por el CSD, máximo organismo del deporte español.
La CNMC entiende en su documento de hechos, calificado por este propio organismo de confidencial, que la ACB infringe la legislación sobre la libre competencia respecto de la existencia en su normativa de ambos conceptos
Previamente, Francisco Roca, en el punto referido al informe del Presidente, ha explicado a los clubes el estado actual de las diferentes conversaciones y escritos cruzados con la Federación Española respecto al litigio que mantiene la FIBA con la Euroliga sobre la exclusión de la selec-ción española de las competiciones internacionales.
Asimismo, ha informado a la Asamblea del cierre final de la negociación con Orange. ACB y Orange han alcanzado un acuerdo definitivo que permite dar por concluido las diferencias que mantenían ambas organizaciones sobre la terminación del contrato de patrocinio que unía a ambas empresas".