Prostitución en la campaña agrícola de Huelva
Cáritas Huelva atiende a una treintena de mujeres que ejercen en los asentamientos de inmigrantes. Muchas vienen aquí solo por la campaña y luego vuelven a sus casas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJGVVNP67FP6POF5ZRJA77Y7YE.jpg?auth=8a5a43ff7675f3e29f877f2c4c21e16b10077492311a5cc3bd6becc26eea6b57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Prostitutas junto a campos agrícolas. / Cadena SER / Guardia Civil
![Prostitutas junto a campos agrícolas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJGVVNP67FP6POF5ZRJA77Y7YE.jpg?auth=8a5a43ff7675f3e29f877f2c4c21e16b10077492311a5cc3bd6becc26eea6b57)
Huelva
La campaña agrícola no solo atrae a personas que buscan un empleo en el campo. También a mujeres que ejercen la prostitución en asentamientos de inmigrantes. Lo denuncia Cáritas Huelva que actualmente trabaja con 87 personas que se dedican a vender sus cuerpos. De ellas, 30 ejercen la prostitución en el campo y muchas se quedan aquí solo durante los meses de la campaña, como cuenta Petri Chaparro, responsable del programa de Atención a Mujeres en situación de Marginalidad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 75% de las mujeres que atiende Cáritas Huelva son extranjeras, principalmente de Nigeria, Rumanía y Guinea Ecuatorial. Precisamente los dos primeros países figuran entre los principales orígenes de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en Europa.
La organización, además, se encuentra con que muchas de las mujeres que atienden salieron de la prostitución, pero la crisis las ha obligado a volver.
Petri Chaparro: 'Con las crisis muchas mujeres recaen en la prostitución porque es la única salida que conocen'
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El perfil de las mujeres acogidas a este programa es de una mujer de entre 25 y 35 años, extranjera, con bajo nivel educativo y, en muchos casos, con un menor a su cargo.