Valle-Inclán a la calle

museo reinasofia

Santiago de Compostela
La obra y vida de Valle Inclán llevada al teatro y representada en trenes, barcos, autobuses, playas, puertos y calles, así de ambicioso y original es el proyecto "A Maleta do Mestre" que pone en marcha la Fundación Valle-Inclán en el 150 aniversario del naciminero del escritor y dramaturgo.
Son cuatro espectáculos basados en obras o localizaciones clave en la vida de don Ramón; Santiago es una de esas localizaciones, aquí murió un 5 de enero de 1936; está enterrado en Boisaca.
Santiago acogerá estos cuatro espectáculos, el primero el próximo día 8 en el entorno de la Colexiata de Sar, "Que os leva o vento" basado en la obra "Visión estelar de un momento de Guerra".
En la primera semana de Agosto, por las ruas del casco viejo, llegará "A ruta das verbas" y en Octubre, en la estación de Renfe, de donde parte el tren hacia Vilagarcia, "Estacions Valleinclanianas". A Maleta do Mestre recorrerá otras 4 localidades: Vilanoa de Arousa, donde nació, Cambados, Pontevedra y Pobra do Caramiñal.