Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

El CEIP Blasco Ibañez y el Bisbe Pont mantendrán sus aulas el curso que viene

La Conselleria de Educación ha estimado las alegaciones y opta por salvarlas a pesar de la falta de matrículas

Radio Castellón

Castellón

El Centro Público Blasco Ibañez de Castellón y el Colegio Bisbe Pont de Vila-real mantendrán sus aulas de primaria e infantil el curso que viene.

Así lo ha anunciado esta mañana el Conseller de Educación, Vicent Marzà, a Radio Castellón Cadena SER. Marzà ha explicado que tras finalizar el periodo de alegaciones, la Conselleria ha estimado las peticiones de los centros y ha optado por salvar el aula concertada del Colegio Bisbe Pont debido a la función social que realiza, a pesar de que haya menos alumnos matriculados que los que requiere la ley.

Marzà también ha anunciado que el colegio Blasco Ibañez mantendrá su aula de educación primaria y continuarán los tres profesores.

REACCIONES

El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha mostrado la satisfacción de la corporación municipal tras recibir confirmación por parte de la Conselleria de Educación de que el colegio Bisbe Pont mantendrá el próximo curso el aula de infantil de 3 años.

El alcalde ha agradecido al conseller de Educación la sensibilidad que ha mostrado hacia las reivindicaciones de la ciudad de Vila-real, algo que, lamenta no haber encontrado en anteriores ocasiones en el Ejecutivo autonómico.

Otra de las peticiones trasladadas por el consistorio a la Generalitat era que las alegaciones tuvieran respuesta con celeridad, para poder garantizar la normalidad en el proceso de escolarización que arranca el próximo lunes. Benlloch ha agradecido a la Generalitat la rapidez en resolver la situación en el Bisbe Pont.

La propuesta de arreglo escolar establece un periodo de alegaciones para que los centros educativos afectados presenten sus argumentos. Finalmente, la Conselleria de Educación considera que el colegio Bisbe Pont cumple una función social importante en el barrio, con un proyecto pedagógico que es un ejemplo en integración y educación compensatoria. Precisamente el programa de educación compensatoria, con un 32% del alumnado del Bisbe Pont, ha sido el principal argumento aportado en las alegaciones a la propuesta de arreglo escolar, que han sido tomadas en consideración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00