El nuevo comité de empresa de Mercedes: "no había otra salida"
Desde UGT Euskadi Raúl Arza, pide una rectificación a CCOO y asegura que la unidad sindical "ha quedado tocada"

Nuevo comité de empresa de Mercedes Vitoria / Cadena SER

Vitoria
"No había otra salida" ha dicho el nuevo presidente del comité de empresa de Mercedes Vitoria, Igor Guevara de ELA para justtificar la destitución del anterior presidente del comité Iñaki Andrés de UGT ante el bloqueo del convenio de la factoría alavesa.
Delegados de los sindicatos que suman la mayoría sindical en esta planta, ELA, LAB, CCOO y ESK, han informado este martes las razones que les han llevado a unir fuerzas para desbancar de la presidencia del comité a Iñaki Andrés.
ELA, CCOO, LAB y ESK tienen 14 de los 27 representantes del comité de empresa de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria que fue elegido en noviembre de 2014 en unos comicios en los que UGT revalidó su posición como primera fuerza sindical en la planta con 9 representantes.
La destitución de Iñaki Andrés ha provocado que la Federación del Metal de UGT haya planteado a la dirección del sindicato en Euskadi la ruptura de la unidad de acción con CCOO, y que el líder de UGT en Euskadi, Raúl Arza, haya pedido una rectificación y haya reconocido que la relación entre ambas centrales "ha quedado tocada".
El sindicalista ha exigido a CC.OO. que inste a sus delegados en la plata vitoriana de Mercedes-Benz a propiciar que UGT recupere la presidencia del comité, que ha pasado a manos de ELA.
"Esperamos una rectificación lo más pronto posible. Si no, los órganos de dirección del sindicato tomarán la decisión que consideremos más oportuna", ha avisado el responsable de UGT de Euskadi, quien ha señalado que ya ha transmitido su "desacuerdo" con lo sucedido al secretario general de CC.OO. de Euskadi, Unai Sordo, en "un contacto exploratorio" mantenido por ambos.
Ante estos planteamientos, el representante de CCOO en el comité de empresa Roberto Pastor ha dejado claro hoy que su sección sindical "no da por rota la unidad" y ha insistido en que UGT se debe sumar a "la unidad de acción en la mesa negociadora".
Los delegados de CCOO, que informaron de su postura la pasada semana a su secretario general, Unai Sordo, han asegurado que están avalados por la dirección de su central y han considerado que es UGT la que debe hacer una reflexión interna y "no buscar culpables fuera".
Por su parte, Guevara ha detallado que la destitución de Iñaki Andrés es consecuencia de la postura mantenida por éste y por su sindicato dentro de la empresa por "distar de las decisiones mayoritarias del comité", al desmarcarse de la mayoría sindical y no posicionarse en contra de la posible firma del convenio en minoría con la empresa.
Ha asegurado que en muchas ocasiones Andrés "se colocaba más cerca de la empresa que de los intereses de la plantilla", lo cual ha considerado negativo para la actual negociación del convenio.
En este sentido, ha defendido que "no había otra salida que su destitución ante el bloqueo de la negociación" del convenio, provocado por la posibilidad de que éste pudiese ser firmado en minoría por UGT, Ekintza y PIM y la empresa.
Ha insistido en que, aunque esta destitución "sea lo más mediático", lo relevante es la negociación del convenio, en un momento en el que la planta de Vitoria va a alcanzar en 2016 un récord de producción, con 137.000 vehículos.
La mayoría sindical, que defiende la unidad de acción para afrontar la negociación del convenio, ha convocado una asamblea de trabajadores el próximo 19 de mayo en los locales de Mendizorroza, ante la negativa de la empresa a que se celebre en la planta, para que sea la plantilla la que decida por dónde debe continuar las conversaciones con la dirección.