Hora 14 Málaga
Actualidad
EN LOS CAMINOS RURALES

Denuncian el atropello de animales por las carreras ilegales de motocicletas

COAG ha puesto los hechos en conocimiento de la Guardia Civil para que extreme los controles

Cadena SER

Málaga

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG Málaga ha exigido la intervención de la Guardia Civil para poner coto a las carreras ilegales de ‘quads’ (vehículos de cuatro ruedas) y motocicletas en vías pecuarias y caminos rurales. Una solicitud que se produce después de que COAG Málaga haya detectado un significativo aumento de las quejas de ganaderos por las estampidas que provoca el estruendo de estas máquinas en los rebaños, con las consiguientes bajas de animales y pérdidas de producción que se ven obligados a asumir los titulares de las explotaciones.

El responsable del sector ganadero de COAG, Antonio Rodríguez, señala que las carreras ilegales y la alta velocidad con la que transitan habitualmente estos vehículos por vías pecuarias y carreteras convencionales con señales habilitadas de paso de rebaños ponen en peligro la integridad física de los cabreros, de sus animales, y de los conductores de maquinaria agrícola. En este sentido ha reclamado que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las autoridades municipales de las comarcas afectadas por esta práctica -principalmente en la Axarquía y en la zona de Antequera cercana a El Torcal- tomen cartas ante un problema generalizado al que se enfrenta el pastoreo en la provincia.

“El ocio y la diversión de unos pocos no puede causar perjuicios a las labores diarias de las explotaciones ganaderas. Pedimos responsabilidad a los conductores, pero eso no es suficiente, especialmente cuando salen en grupos de varios vehículos y llevan a cabo carreras ilegales. Creemos que tanto ayuntamientos como fuerzas del orden deben poner de su parte para asegurar el normal desarrollo de un sector como el caprino, de innegable importancia socioeconómica para Málaga. En nuestra provincia existen unas 1.400 explotaciones de ganado caprino que con 230.000 cabezas generan 5.600 puestos de trabajo directos e indirectos, constituyendo un factor de primer orden para la fijación de la población rural”, subraya García, que apunta que ya se han producido accidentes y litigios a causa de la velocidad a la que circulan ‘quads’ y motocicletas.

La petición de COAG Málaga pasa por la prohibición de estos vehículos en aquellos lugares donde los animales estén pastando para evitar espantes, la introducción de mejoras en la señalización de vías pecuarias y caminos rurales, y la imposición de multas disuasorias a los conductores que sean avistados cometiendo estas infracciones.

Por último, Antonio Rodríguez ha resaltado que los titulares de explotaciones ganaderas extreman las precauciones durante las labores de pastoreo en los pasos habilitados al tráfico rodado, puesto que les va el sustento personal y familiar en ello. Así lo demuestra la ínfima siniestralidad que según datos oficiales se produce con ganado caprino en la provincia de Málaga.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00