Los periodistas aragoneses demandan mejores condiciones laborales
En el día de la Libertad de Prensa, el presidente de la Asociación de Periodistas Aragoneses ha alertado sobre el pésimo uso de la figura del becario y la situación de los falsos autónomos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZUX2JCAIBO6FPPFIZMHWGXEOE.jpg?auth=86531e191787b82625025312034851f9603651db8cdad234d6a21ea41c89f7f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
aparagon.org
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MZUX2JCAIBO6FPPFIZMHWGXEOE.jpg?auth=86531e191787b82625025312034851f9603651db8cdad234d6a21ea41c89f7f6)
Zaragoza
Los periodistas aragoneses se han concentrado esta mañana en las tres capitales de la comunidad para reclamar libertad de prensa y mejores condiciones laborales. El presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón, José Luis Trasobares, ha alertado hoy sobre que una parte de la sociedad ni siquiera identifica correctamente qué es el periodismo. Para muchas personas el periodista es "esa persona que aparece en los debates de televisión, opina de todo y tiene una adscripción partidista".
Además, a esto se le suma una precariedad laboral casi crónica y "no se puede seguir con este pésimo uso de la figura del becario, con los falsos autónomos ni con esta situación de sub-empleo", ha afirmado Trasobares.
En cuanto al modelo de negocio, el presidente de la APA ha explicado que los periodistas son víctimas de la crisis económica y la revolución tecnológica. Si las empresas y los medios no tienen beneficios, los periodistas no podemos ganarnos la vida".
Aun así, Trasobares ha subrayado que tiene "mucha esperanza en los jóvenes periodistas, porque poseen una visión muchísimo más novedosa de esta profesión. Estas personas son las que van a desarrollar los nuevos lenguajes y vías de comunicación con la sociedad".
El presidente de la Asociación ha terminado su discurso explicando que en España, "a pesar de los pesares", el periodismo todavía puede ejercerse con cierta libertad frente a lo que ocurre en otros países como México.