Alicante pone rumbo a los nuevos comicios en época de Hogueras
La austeridad y la apuesta por mantener las listas anteriores es el denominador común de los partidos que concurren a la nueva elección de 12 diputados y 4 senadores por Alicante

El rey Felipe VI con el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López (d), en su despacho del Palacio de la Zarzuela para firmar el decreto de disolución de las Cortes.(EFE)

Alicante
Disueltas las Cortes Generales y con la vista puesta ya en el próximo 26 de junio, cuando se celebren elecciones de nuevo tras el fracaso de los partidos en las negociaciones para conformar Gobierno, todas las formaciones calientan ya motores.
La circunscripción de Alicante volverá a elegir 12 diputados y cuatro senadores. Ante la nueva cita en las urnas, los partidos se afanan por enfocar campañas con el denominador común de la austeridad y del mantenimiento de sus listas, a falta de los "pequeños cambios" que aún puedan tener lugar.
En su sede de Alicante, el PSPV, ha analizado la legislatura más breve de la democracia, en la que obtuvieron tres escaños por Alicante. El diputado Julián López y la senadora Encarna Llinares concluyen que el PSOE ''lo ha arriesgado todo'' en las negociaciones y afrontan esta nueva campaña con la intención de que sea ''poco invasiva'' para la ciudadania, que reconocen cansada por lo vivido estos meses. Eso sí, achacan la responsabilidad al resto de partidos, y sobre todo a PP y Podemos, a quienes acusan de plantearse estas elecciones como "una segunda vuelta".
Julián López: 'La campaña electoral debe ser poco invasiva y pedagógica'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Partido Popular habla de ''oportunidad nueva'' para que los alicantinos ''reorienten'' la gobernabilidad del país. El diputado Joaquín Albadalejo acusa a socialistas, Ciudadanos y Podemos de querer castigar al PP, que fue la formación más votada, con cuatro diputados salientes. Remarca que quienes conformaban las listas del 20 de diciembre "continúan con la ilusión intacta e incluso renovada"; eso sí, no desvela nada.
Joaquín Albadalejo: 'El PP ha sido espectador privilegiado de cómo se ha intentando cercenar la voluntad de los españoles'
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por parte de Compromís-Podemos-És el Moment, uno de los cuatro diputados que obtuvieron, Ignasi Candela, dice que ahora es cuando "hay que decir con quién se quiere pactar". Siguen con la mano tendida a los socialistas y en cuanto a las listas no augura cambios.
Ignasi Candela: 'Tendemos la mano al PSOE para exportar el modelo del Botánic'
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, desde Ciudadanos consideran que las proximas semanas son las importantes para hacer balance y también para ''reposicionarse''. Haran una campaña ''útil'' para los ciudadanos, incide Marta Martín, una de los tres diputados que lograron escaño por esta formación. El proximo lunes se reunirá la formación, aunque Martín no cree que las candidaturas variarán.
Marta Martín: 'Vamos a hacer una campaña útil y austera'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la medianoche del próximo 10 de junio se dará el pistoletazo de salida a la campaña electoral.