Economia y negocios | Actualidad

Destituido el presidente del comité de empresa de Mercedes

La decisión la ha adoptado la mayoría sindical explicando que el hasta ahora presidente, Iñaki Andrés, de UGT, no se comprometía a no firmar el convenio que se negocia con la dirección

Planta de Mercedes en Vitoria. / Irekia

Planta de Mercedes en Vitoria.

Vitoria

La mayoría sindical en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria, compuesta por ELA, LAB, CCOO y ESK, ha destituido al presidente del comité de empresa, Iñaki Andrés, de UGT, por, entre otras cuestiones, no comprometerse a no firmar en minoría el convenio que se negocia con la dirección de la empresa.

Los sindicatos que conforman la mayoría en el comité han remitido una comunicación a la plantilla en la que también informan de la destitución del vicepresidente del comité, Juan Luis Martínez, también de UGT y de la nueva composición de la presidencia, asumida por Igor Guevara de ELA junto a dos vicepresidentes de CCOO y LAB.

La mayoría sindical explica en la notificación enviada a la plantilla, a la que ha tenido acceso Efe, que la actitud de Andrés y de UGT ha evidenciado una "total falta de respeto" al comité de empresa, algo que hacen extensible a las secciones sindicales de Ekintza y PIM, que tienen cada una dos representantes.

ELA, CCOO, LAB y ESK censuran también otras decisiones para justificar la destitución de Andrés como "dificultar el flujo de información hacia la plantilla" o su "falta de implicación con inasistencia a plenos".

Por ello, han acordado que sean los integrantes del comité "que se comprometen a respetar las mayorías" y "no firmar en minoría", quienes asuman en función de su representatividad, pero de forma participada, los cargos en el órgano que representa a los trabajadores y han creado una comisión permanente.

En declaraciones a Efe el presidente del comité de empresa destituido, Iñaki Andrés, ha opinado que se está transmitiendo "cierta incertidumbre" a la plantilla y ha recordado que ELA, LAB y ESK representan el "bloque del no" y que UGT se niega sin embargo a cerrar ninguna vía de negociación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00