Mes crucial para la nueva concertación
UGT pide a FORO que cuantifique el montante de un acuerdo "global". Gobierno y agentes sociales confían en que haya pacto antes de junio
Gijón
Mayo es un mes crucial para la nueva concertación social de Gijón. Los sindicatos acusan a FORO de romper el sistema de trabajo fijado en la mesa de negociación, presidida por la alcaldesa. En UGT y Comisiones Obreras no ha gustado nada que el equìpo de gobierno venda como concertación una batería de medidas para incentivar el empleo, el consumo y el sector industrial- por importe de 1,3 millones- con cargo a un préstamo para gasto corriente.
Desde la Unión General de Trabajadores, su líder comarcal Fernando Díaz acusa a FORO de anteponer sus necesidades políticas a un acuerdo global. "A día de hoy, no hay números. En cambio, sí están hablando de cifras para cuestiones ajenas a la concertación. No estamos dispuestos a darle al gobierno un cheque en blanco", afirma el líder sindical.
Hay sintonía en apartados como industria, turismo y comercio. Queda pendiente el capítulo relativo a Empleo. Otro debate es la posibilidad de abrir esta mesa a más agentes en respuesta a un mandato del Pleno que pedía la participación en el proceso negociador de entidades que ostenten la representatividad en el colectivo de los autónomos y la economía social.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...