Política | Actualidad
Pleno extraordinario

El Consell llevará a la Mesa de diálogo un documento para impulsar el empleo

El Consell ha celebrado un pleno extraordinario de carácter deliberativo, con el objetivo de centrar la agenda del Gobierno valenciano en la creación de empleo

La vicepresidenta del Gobierno Valenciano, Mónica Oltra, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras el Pleno extraordinario del Consell para tratar sobre medidas para fomentar el empleo. / Juan Carlos Cardenas (EFE)

La vicepresidenta del Gobierno Valenciano, Mónica Oltra, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras el Pleno extraordinario del Consell para tratar sobre medidas para fomentar el empleo.

Valencia

La creación de empleo será a partir de ahora la principal acción política del Consell, tanto la creación de empleo público como la promoción de la creación de empleo, por parte de las empresas y demás sectores implicados. Cada Conselleria deberá fijarse ese objetivo como su prioridad y prever cómo repercute cada acción, cada decisión, en el mercado laboral.

El Consell, que se ha reunido este lunes con carácter extraordinario, redactará un documento que llevará a la mesa de diálogo con los sindicatos y los empresarios. No quiere ser un mero espectador, quiere llevar propuestas concretas. Entre ellas, Mónica Oltra ha anunciado la puesta en marcha de nuevos programas AVALEM: Avalem Experiencia, destinado a personas de entre 30 y 65 años; Avalem Territorio, para fomentar la creación de empleo en zonas concretas; y Avalem Nova Empresa, que amplía las subvenciones a los emprendedores a los tres años, ya que si una empresa supera ese periodo de tiempo, continúa y no desaparece.

Oltra insiste en que el Consell se ha dedicado hasta ahora a resolver la emergencia que dejó el PP y ahora ha de ocuparse de lo urgente, que es favorecer al máximo la creación de puestos de trabajo.

Mónica Oltra: 'Ahora el Consell pasa a centrar su agenda en el empleo'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vicepresidenta ha cuantificado que la infrafinanción que padece la Comunitat y las infrainversiones del Gobierno de España, hacen que se puedan destinar por cada valenciano 246 euros menos de los que destina la media de las comunidades autónomas. Por ello, Oltra ha vuelto a insistir en que el sistema de financiación se ha de cambiar.

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00