Sociedad | Actualidad
HOY POR HOY

“En vez de en investigar, inviertes mucho tiempo en buscar financiación”

Cinco jóvenes talentos de diferentes áreas explican en Hoy por Hoy San Sebastián las vicisitudes a la hora de intentar abrirse un hueco en el mercado laboral

Imagen de archivo de un laboratorio. / MIKEL ARRAZOLA (IREKIA/GOBIERNO VASCO)

Imagen de archivo de un laboratorio.

San Sebastián

La falta de estabilidad y el tener que estar buscando dinero para desarrollar sus investigaciones son los dos principales baches a los que se enfrenta Idoia García, una joven especializada en los distintos tipos de cáncer cerebrales infantiles y que tras muchos años fuera de casa, ahora ha podido volver a San Sebastián gracias al programa Ikerbasque.

Idoia García: “En vez de en investigar, inviertes mucho tiempo en buscar financiación”

28:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

García, junto a otros cuatro jóvenes sobresalientes en sus áreas, han explicado esta mañana en Hoy por Hoy San Sebastián las vicisitudes a las que deben hacer frente en su día a día para poder desarrollar aquí su carrera.

"Tienes que conseguir dinero para tus proyectos, para tu contrato, para contratar a gente para que trabaje contigo y al final un porcentaje supergrande de tu tiempo se va buscando dinero, en vez de en investigando", ha explicado García, la encargada ahora de desarrollar en Biodonostia la primera unidad de Gipuzkoa especializada en la investigación de tumores cerebrales en niños.

A pesar de su currículum brillante, la investigadora ha reconocido que lo más probable, cuando termine el periodo de cuatro años con los que gracias a Ikerbasque ha puesto en marcha este proyecto, se vea otra vez obligada a marcharse al extranjero.

Tampoco lo tienen fácil Alfredo Redondo y Patricia Serrada, gestores culturales y los responsables del proyecto Sekadero, especializado en teatro. En su caso, la única forma de conseguir un local en el centro de la ciudad fue gracias a los espacios de creación que Tabakalera ha reservado para diversos proyectos.

Si no hubiese sido por el centro de cultura, como han reconocido Redondo y Serrada, no hubieran podido hacer frente a un alquiler en la ciudad. Una realidad que bien conoce Sara Gilarte, diseñadora y con varios desfiles a su espalda.

"Todavía no soy autónoma porque ni de lejos llego al mínimo. He estado buscando locales y sigo en la habitación de casa de mis padres, con mis tres máquinas. Es una locura, duermo allí y trabajo allí", ha explicado Gilarte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00