¿Quién celebra el Primero de Mayo?
A Coruña
Como si fuera una liturgia sindicalistas y cabezas visibles de los partidos de izquierda han salido a la calle en este Primero de Mayo en recuerdo de aquellos trabajadores de Chicago que fueron ejecutados en las primeras protestas por la jornada de ocho horas. Eran muy pocos en comparación con los miles de parados o de trabajadores en precario que viven situaciones verdaderamente dramáticas huérfanos de algo fundamental, la posibilidad de reconocerse y dejarse ayudar por los otros. No sólo por la familia si no por aquellos que viven su misma situación social. Los errores del movimiento sindical y la presión del poder les han dejado solos y salir a la calle ha dejado de ser una manera de afirmarse y hacer fuerza unidos, a excepción de los propios sindicalistas o los más concienciados. Un "me gusta" en facebook parece bastar para contribuir a mejorar la situación social. Pero en un día como hoy hay que recordar que en la comarca hay 41 mil 600 personas sin trabajo y que un 34 por ciento de los contratos no llegan a una duración de una semana. Que casi 20 mil personas no tienen ninguna prestación y 33 mil hogares no cuentan con ingresos en Galicia. Con este panorama y tras el Primero de Mayo hoy se convocan las elecciones de junio después del fracaso en la negociación de las fuerzas de izquierdas.
Sobre otras formas. En Roma el Primero de Mayo se celebra con macroconcierto.